MITO Masterclass: Cursos digitales para clientes

De vuelta a la movilidad natural

La movilidad como clave para la salud y la vitalidad holísticas

Equilibrio holístico a través del movimiento inteligente

Cuando aprendas a mover tu cuerpo nuevamente de una manera que sea parte de tu naturaleza, numerosos síntomas se resolverán y la vitalidad y la energía vital se desarrollarán. ¡Nunca es tarde para empezar!

¿Imagina si pudieras estimular tu cerebro, reducir el dolor y el estrés físico y emocional, y optimizar tu sistema linfático, intestinos, sistema circulatorio, órganos, hormonas, músculos, fascia, articulaciones y ligamentos con sólo 5 a 12 minutos al día? Obtendrás esta oportunidad aquí y ahora en forma de rutinas de movilidad seleccionadas basadas en los últimos hallazgos científicos y neurológicos. Sólo se necesitan entre 5 y 12 minutos al día para poder volver a moverse con facilidad y libertad.

Todos los efectos se consiguen a través del movimiento a lo largo del desarrollo neuromotor. Éste es el programa de entrenamiento perfecto de la naturaleza, que ahora puedes volver a utilizar. ¡Aprende a mover tu cuerpo completamente para liberar bloqueos y establecer tu flujo! Esta rutina de ejercicios debería ser parte de tu rutina diaria de cuidado corporal. Como cepillarse los dientes: una práctica no negociable para sentirse bien aquí y ahora, y por tanto, garantía de salud para toda la vida.

En nuestro curso aprenderás rutinas de ejercicio compactas que promueven todos los aspectos de tu salud y vitalidad.

Proyecto de socios de Think Flow Grow y MITOcare

Junto con Tim Böttner de Think Flow Grow, hemos desarrollado nuestra primera masterclass digital para clientes finales. “Back to Natural Mobility” es adecuado para todos y promueve la movilidad natural de su cuerpo.

Información sobre el instructor del curso: Tim Böttner
Tim Böttner es un entrenador holístico de salud, fitness y estilo de vida. Es científico e ingeniero deportivo y ha realizado decenas de cursos de formación nacionales e internacionales en las áreas de entrenamiento, terapia, coaching y nutrición. Con Think Flow Grow Combina la ciencia moderna y la experiencia práctica con la sabiduría de la naturaleza y las tradiciones alternativas para crear un enfoque holístico, orientado a las causas e integrador.

MITO Masterclass - Curso Ligero

Con el curso Light comienzas tu viaje de regreso a la movilidad natural.

Hemos diseñado el curso Light como una versión de prueba. Obtendrás 8 rutinas de movilidad compactas y fáciles de seguir en 5 a 15 minutos, que mantendrán tu cuerpo joven y flexible y promoverán tu vitalidad.

Te recomendamos el Curso Completo porque además de 18 rutinas, aprenderás y experimentarás información valiosa sobre tu cuerpo e integrarás ejercicio saludable en tu vida diaria y en tu trabajo.

Contenido del curso Curso Ligero:
Bienvenido: Beneficios del curso
Base de movilidad: 1 vídeo del curso
Rutinas de movilidad : 8 vídeos del curso

Puede encontrar más detalles en la página de detalles del producto Masterclass

MITO Masterclass - Curso completo

A través del curso volverás a ser un experto en tu cuerpo.

En el curso Completo, aprenderás muchas otras rutinas con diferentes enfoques, así como conceptos básicos valiosos sobre cómo funcionan realmente tu cuerpo y tu movimiento, para que comprendas la lógica de tu cuerpo. También aprenderá cómo integrar ejercicio saludable en su vida diaria y en su trabajo. A través del curso volverás a ser un experto en tu cuerpo y crearás tu estilo de vida holístico y activo.

Idea central y contenido del curso Curso completo:
Bienvenida: 2 vídeos del curso
Fundación Movilidad: 11 vídeos de cursos
Introducción completa a la lógica de tu cuerpo. Comprenda y aprenda la inteligencia del movimiento natural de su cuerpo a través de algunos fundamentos claros, concisos y valiosos, como el movimiento y la movilidad.
Rutinas de movilidad: 16 vídeos del curso
Rutinas sencillas de seguir para todos los días, en cualquier lugar y para todo el cuerpo, en 5 a 15 minutos.
Movilidad en la vida cotidiana: 8 vídeos de cursos
Integración de la movilidad adquirida en la vida cotidiana y en el trabajo para que la movilidad se mantenga durante toda la vida.
• Después del curso, podrás crear tus propias rutinas de ejercicios individuales porque conoces las necesidades de tu cuerpo.
• Incl. libro de trabajo adjunto

Puede encontrar más detalles en la página de detalles del producto Masterclass

Esta clase magistral te ayudará a redescubrir tu inteligencia de movimiento natural:

El curso Completo también te ofrece:

Curso completo - Rutinas de movilidad

Las rutinas de movilidad te ayudan

• Mejora tu postura

• Moverse con mayor facilidad y suavidad

• Mejora la salud de tus articulaciones y columna vertebral.

• Reducir el dolor

• Reducir el estrés físico y emocional

• Mejorar la conciencia corporal y la atención plena.

• Optimiza tu cerebro y trabaja de forma más productiva

• Mejorar el equilibrio

• Mejora los ojos y la visión.

• Apoya el sistema linfático y la desintoxicación.

• Regular los intestinos, el sistema circulatorio, los órganos y las hormonas.

De vuelta a la movilidad natural

¿Para quién son adecuadas las rutinas?

Si tienes un cuerpo, las rutinas son para ti. En serio, el movimiento se basa en principios naturales fundamentales que son los mismos para todas las personas. Las rutinas se basan en principios de movimiento basados ​​en el desarrollo motor.


Si respondes a las siguientes preguntas con "sí", este curso es para ti.

Para usuarios profesionales

¿Es usted terapeuta, médico, entrenador, coach o médico y trabaja con personas?

Como especialista, usted tiene su propia área individual de especialización. No sólo se influye en un aspecto, sino siempre en toda la persona. Todos los sistemas del cuerpo interactúan entre sí y se influyen mutuamente.

Nuestro cuerpo ha evolucionado con y para el movimiento. Creo que una rutina de movimiento básica y consciente mejora todos los aspectos de la salud física y mental. Esto tiene una influencia positiva en todas las demás medidas terapéuticas.

El curso está diseñado para que las rutinas puedan ser entregadas a tus clientes para que las utilicen en casa. Por un lado, el cuerpo se vuelve más flexible y móvil, pero también se aprende la respiración correcta y la regulación del sistema nervioso.

¿Cómo pueden beneficiarse las diferentes áreas de las rutinas? Algunos ejemplos:

Nutrición y suplementación: Un cuerpo móvil permite que la sangre y la linfa circulen mejor, por lo que los nutrientes se absorben mejor y se eliminan los productos de desecho. La respiración y el movimiento correctos también estimulan los intestinos, la digestión y la excreción.

Sistemas de órganos y hormonas: El ejercicio saludable estimula y equilibra todos los sistemas de órganos y, en consecuencia, normaliza las hormonas.

Lesiones, limitaciones y disfunciones musculares: Una vez rehabilitados los problemas agudos, como las lesiones, las correcciones deben integrarse en los patrones naturales de movimiento para que se pueda restaurar la competencia del movimiento natural.

Síntomas relacionados con el estrés y autorregulación: La base de las rutinas de movilidad es la respiración consciente, que se mantiene durante todos los movimientos. Esto reduce el estrés mental y físico. La capacidad de regular el estrés se puede trasladar a otras situaciones de la vida.

Patrones básicos de movimiento: El movimiento en la vida cotidiana, los deportes y el entrenamiento se basan en patrones básicos de movimiento que se adquieren durante las rutinas de movilidad. De esta manera, se pueden realizar de forma más eficiente formas de movimiento “superiores” como saltar, correr o lanzar, de modo que se puede utilizar mejor el tiempo de entrenamiento, aumentar el rendimiento y evitar lesiones.

Mi deseo es que usted, como experto, proporcione a sus clientes estas rutinas de movilidad para que cada forma de terapia funcione mejor y podamos ayudar a las personas de manera integral y causal.

Toda persona debería tener las herramientas para mantener su cuerpo fundamentalmente sano. Las rutinas de movilidad en este curso están pensadas para ser parte de la higiene personal, como cepillarse los dientes.

Preguntas frecuentes sobre el curso

¿Aún tienes preguntas?

No dudes en echar un vistazo a nuestra sección de preguntas frecuentes.

¿Para quién es este curso?

Si quieres volver a experimentar la alegría y la ligereza en tu cuerpo, este curso es ideal para ti. Las rutinas son adecuadas para todas las edades y niveles de condición física. Todo lo que necesitas es un poco de espacio en el suelo, un teléfono inteligente, una tableta o una computadora y la voluntad de hacer algo por ti mismo.

¿Es suficiente el curso Luz?

Hemos diseñado el curso LIGHT como una versión de prueba . Contiene 8 rutinas de movilidad fáciles de seguir. Te recomendamos la versión COMPLETA porque además de 18 rutinas, aprenderás y experimentarás información valiosa sobre tu cuerpo e integrarás el ejercicio saludable en tu vida diaria y en tu trabajo. El curso COMPLETO contiene 39 vídeos y documentos descargables a los que tendrás acceso de por vida a través de la aplicación o el navegador. No importa dónde ni cuándo. El curso será tu fiel compañero.

¿Qué necesito para las rutinas?

No necesitas ningún equipo ni herramienta. Para la mayoría de las rutinas necesitas algo de espacio en el suelo. Una alfombra o tapete es útil. Todo lo que necesitas es un poco de espacio en el suelo, un teléfono inteligente, una tableta o una computadora y la voluntad de hacer algo por ti mismo. Después de comprar el curso, tendrás acceso ilimitado al contenido. Recibirá acceso exclusivo a la herramienta Elopage por correo electrónico: todo el contenido del curso estará disponible para usted y podrá acceder a él en línea en cualquier momento.

¿Cuánto tiempo tengo acceso al curso?

Después de comprar el curso, tendrás acceso ilimitado al contenido. Recibirá acceso exclusivo a la herramienta Elopage por correo electrónico: todo el contenido del curso estará disponible para usted y podrá acceder a él en línea en cualquier momento.

¿El curso también es apto para personas mayores?

Sí, absolutamente. Nunca es demasiado tarde para rejuvenecer tu cuerpo. En mis talleres he atendido a personas de 75 años que han tenido muchos momentos de revelación con sus cuerpos. Por supuesto, necesitas un poco más de paciencia a medida que envejeces para que tu cuerpo pueda adaptarse, pero en general también tienes más paciencia a medida que envejeces 😉

¿Necesito algún conocimiento previo?

No. Como tienes un cuerpo y vives en él, prácticamente ya eres un experto 😉.

¿Cuánto dura el curso y puedo completarlo a mi propio ritmo?

Puedes completar el curso a tu propio ritmo, y deberías hacerlo, ya que cada cuerpo y estilo de vida es diferente. Planifique de una a dos horas para los videos introductorios. Puedes realizar las rutinas de la segunda parte diariamente o varias veces a la semana. El curso no tiene “duración” porque puedes y debes realizar las rutinas una y otra vez. Pero mi objetivo es que conozcas la lógica de tu cuerpo, entiendas la idea detrás de las rutinas y, eventualmente, ya no necesites el curso.

¿Para quién no son adecuadas las rutinas?

Si tiene una lesión aguda, hable con su terapeuta, médico o entrenador de antemano.