Sábado 7 de diciembre de 2024 en Múnich o vía transmisión en vivo en línea
Neurociencia en el foco: cinco charlas de expertos, ideas interesantes y un encuentro exclusivo. ¡No te lo pierdas!
Viva la experiencia NEUROinsights 2024: el evento más destacado de la fiesta de San Nicolás para usuarios profesionales, ¡en la prestigiosa Literaturhaus, en el corazón de Múnich ! En medio de un pintoresco panorama con vistas a los tejados de la ciudad y a la Theatinerkirche, le invitamos a disfrutar de cautivadoras conferencias sobre el apasionante tema de "Neuro" a cargo de los respetados ponentes Dipl. Ärztin Birgit Kohl, MSc., Dra. Elena Gross y Prof. Dr. med Dr. phil. Jörg Kriegsmann, Osteópata DO, Bsc. Jesse de Groodt y Christian Burghardt para disfrutar.
El evento se completará con un exquisito buffet volador, que ofrecerá espacio para debates inspiradores y networking. Este evento especial se organiza en estrecha colaboración entre la
orden del día
a partir de las 9.00 horas: entrada
9.15 - 9.30 h: Bienvenida
9:30 – 13:00 horas: Conferencias, incluido el receso matutino.
13:00 – 14:30: Pausa para el almuerzo
14.30 – 17.30 horas: Conferencias, incluido el descanso de la tarde.
A partir de las 17.30 h: Despedida y Encuentro

Conferencia del Prof. Dr. med. Doctor Phil. Jörg Kriegsmann
Genes: enfermedades neuropsiquiátricas
Temas de la conferencia
- Las enzimas que influyen en el metabolismo de la dopamina y la serotonina juegan un papel importante en los trastornos neuropsiquiátricos; Las variantes genéticas de COMT y MAO pueden tener diferentes efectos sobre la resiliencia al estrés, el umbral del dolor y el comportamiento social.
- Las variantes genéticamente determinadas de la COMT conducen a diferentes niveles de dopamina, lo que puede causar un mayor umbral del dolor y una mejor resistencia al estrés o una menor tolerancia al dolor, susceptibilidad al estrés y alteraciones del sueño.
- A pesar de la evidencia existente, las pruebas farmacogenéticas para predecir los efectos de los medicamentos aún no se utilizan ampliamente porque las variantes genéticas influyen en el metabolismo de los medicamentos y conducen a diferentes tasas de metabolismo.
- El hallazgo de que las variantes genéticas de la apolipoproteína E (ApoE) aumentan el riesgo de enfermedad de Alzheimer es objeto de debate, pero las pruebas no han sido ampliamente adoptadas; Sin embargo, se reconoce que un cambio en el estilo de vida puede tener un impacto positivo en el curso de la enfermedad.
Director General de MVZ para Histología, Citología y Diagnóstico Molecular GmbH Trier, Proteopath GmbH y Power Report Systems GmbH
- Profesor de Patología y Patología Molecular en la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, Alemania
- Vicedecano de Investigación Médica de la Universidad Privada del Danubio, Krems, Austria
- Numerosas publicaciones en trabajos de genética molecular y patología molecular.
- Creación de uno de los mayores institutos de patología y diagnóstico genético molecular
- Pasión por la genética predictiva para la evaluación de riesgos y la prolongación de la longevidad.

Conferencia a cargo del Dipl. La médica Birgit Kohl, MSc.
El uso de la terapia láser infrarroja magnética en un enfoque de tratamiento multimodal
Temas de la conferencia
- La terapia láser magnética infrarroja (MILTA) es un componente central del concepto de tratamiento holístico de la Clínica Alpstein.
- MILTA se utiliza en un enfoque de tratamiento multimodal para armonizar los procesos fisiológicos alterados, especialmente en pacientes con TDAH, autismo, síndrome de Tourette y desequilibrio vegetativo.
- Descripción detallada de los programas aplicados, frecuencias de uso, cursos de tratamiento y resúmenes para documentar el éxito terapéutico en los grupos de pacientes mencionados.
Médico Senior ALPSTEIN CLINIC, Departamentos de Pediatría y Medicina Adolescente, Enfermedades Autoinmunes, Endocrinología y Estética Biológica
- Opciones de tratamiento biológico para los trastornos del estado de ánimo en la infancia y la adolescencia (hiperactividad, TDAH/TDA, ansiedad)
- Diagnóstico y tratamiento de afecciones de la infancia y la adolescencia: alergias, susceptibilidad a infecciones, dolores inexplicables, enfermedades infantiles, etc.
- Diagnóstico y terapia vitales en el campo de enfermedades agudas y crónicas de diversos orígenes.

Conferencia del osteópata DO, Bsc. Jesse de Groodt
Enfoques terapéuticos holísticos para optimizar el lenguaje de los neurotransmisores
Temas de la conferencia
- La comunicación entre el cerebro y el sistema nervioso se produce a través de neurotransmisores, cuya "gramática" está formada por sustancias ortomoleculares como aminoácidos y péptidos.
- Las terapias con láseres de baja potencia y biofotones pueden ampliar significativamente el espectro de tratamiento de las disfunciones de comunicación en el sistema nervioso.
- El uso combinado de principios bioquímicos y biofísicos ofrece a la medicina alternativa nuevas posibilidades para mejorar las funciones cerebrales, especialmente en trastornos de la memoria, depresión, enfermedades neurodegenerativas, TDAH y problemas de sueño.
Osteópata DO, BSc. (HONS) Este. Medicina. y Director General de HOLIGOMED
- Entusiasmo por la medicina ortomolecular y las ciencias nutricionales
- Enseña en varias escuelas de Suiza, Alemania, Austria, Países Bajos y Bélgica.
- Transmitiendo su pensamiento en red de la medicina holística y ortomolecular a terapeutas y médicos.

Conferencia de la Dra. Elena Gross
Terapia de la migraña con cuerpos cetónicos
Temas de la conferencia
- La migraña puede ser un trastorno tanto metabólico como neurológico, y se están realizando investigaciones para determinar qué medidas se pueden tomar para combatirla.
- Presentación de evidencia del metabolismo subóptimo en la migraña y el efecto potencialmente protector de los cuerpos cetónicos.
- Explicación de la cetosis, diferentes formas de lograrla (incluida la exógena) y los posibles beneficios terapéuticos para las migrañas y otras afecciones.
Fundador y CEO | Director de Estrategia de KetoSwiss (empresa emergente suiza de ciencias de la vida)
- La falta de soluciones compatibles y efectivas los llevó a investigar
- Descubrimiento del papel clave del metabolismo en la migraña
- Premios y logros
- Varios premios para la startup
- Publicaciones en revistas de alto nivel (por ejemplo, Nature Neurology)
- Inventor de cuatro patentes

Conferencia de Christian Burghardt
El principio de causa lógica - Reloaded
Temas de la conferencia
- Presentamos la Causa Logica revisada, que ahora hace que el uso de nuestros micronutrientes MITOcare sea aún más fácil. Inspirada en la naturaleza, Causa Logica combina nutrientes y sustancias vegetales específicamente equilibrados que se complementan perfectamente. En lugar de ingredientes aislados, ofrecemos sinergias armoniosas que apoyan el bienestar.
Especialista en Medicina General y
Director General de MITOcare GmbH & Co KG
- Estudios de medicina en la TU Munich y en Sudáfrica
- Formación continua en el hospital en medicina interna; Enfoque en la diabetología y el tratamiento de enfermedades internas con métodos naturopáticos.
- Proveedor de INUSféresis y especializado en terapias para Covid prolongado y postvacuna.
