Preparándose para París
La tarea de las bases es garantizar una medicina deportiva, fisioterapia, ciencia del entrenamiento y del movimiento, apoyo social, psicológico y nutricional complejo y de alta calidad para los atletas del equipo, especialmente con vistas a la preparación para París.

Aporte de micronutrientes complejos
La colaboración entre MITOcare y el Centro de Entrenamiento Olímpico de Baviera existe desde septiembre de 2021. Como socio oficial de la base, MITOcare puede satisfacer de forma óptima las necesidades de los atletas del equipo in situ y apoyarlos con los suplementos nutricionales adecuados a su perfil de rendimiento individual. El aporte óptimo de nutrientes puede incrementar no sólo el rendimiento físico sino también el mental.
Cooperación y patrocinio de MITOcare
Acerca del Centro de Entrenamiento Olímpico
El Centro de Entrenamiento Olímpico de Baviera (OSP) es el más grande de los 13 centros de entrenamiento olímpico de Alemania y está situado en el Estadio Olímpico de Múnich.
La OSP fue fundada en 1989 y ha sido el punto de contacto para los atletas de los equipos nacionales de los actuales 37 deportes olímpicos y paralímpicos durante más de tres décadas. En la actualidad, alrededor de 1.300 deportistas y sus entrenadores reciben apoyo de la ciencia del deporte a través de medidas relacionadas con el entrenamiento en la OSP y sus filiales o centros regionales.
Se presta especial atención a la estrecha colaboración con todas las asociaciones alemanas de deportes de invierno y a una mayor colaboración con diversas asociaciones de deportes de verano (con la feliz cifra de diez medallas ganadas por atletas bávaros en Tokio), así como con los deportes para discapacitados (siete medallas en los últimos Juegos Paralímpicos). Para sentar las bases de una exitosa carrera deportiva internacional a un nivel competitivo joven, la OSP de Baviera coopera con cuatro escuelas deportivas de élite, así como con internados en Berchtesgaden, Múnich, Núremberg y Oberstdorf.
El objetivo común es una preparación óptima para las competiciones internacionales, especialmente para los Juegos Olímpicos de Invierno y Verano. Además de promover carreras duales, los atletas jóvenes y de élite se benefician del apoyo de la fisioterapia, la medicina deportiva y la ciencia del entrenamiento. La variada gama de servicios de la OSP se completa con servicios de asesoramiento en las áreas de psicología deportiva y nutrición deportiva.
El máximo rendimiento a nivel internacional sólo es posible en un entorno óptimo que mejore el rendimiento y que incluya tanto la perspectiva profesional como la social. La OSP ofrece este entorno junto con sus socios.