Themen dieses Blogartikels:
Tabla de contenido
- ¿Qué son las inflamaciones silenciosas?
- Definición y explicación de la inflamación silenciosa
- Diferencia con la inflamación clásica
- Causas de la inflamación silenciosa y los procesos inflamatorios.
- LPS como desencadenante de la inflamación
- Estímulo proinflamatorio y equilibrio inmunológico
- Cómo reconocer la inflamación silenciosa
- Parámetros de la prueba de inflamación silenciosa
- PCRus como marcador de inflamación silenciosa
- Medidas contra la inflamación silenciosa
- Dieta antiinflamatoria
- Evite el trigo y el gluten
- Manejo del estrés
- Movimiento
- Aceites esenciales
- Suplementos dietéticos
- Prevenir la inflamación: mínimo esfuerzo, gran beneficio
- Bibliografía
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo a una lesión o infección. Son una señal de que el sistema inmunológico está funcionando y combatiendo invasores dañinos. ¿Pero qué sucede cuando el cuerpo está constantemente en un estado de inflamación sin ninguna causa visible? Estos procesos, conocidos como “inflamación silenciosa”, a menudo pasan desapercibidos pero pueden tener graves consecuencias para la salud. En este artículo, exploramos qué es la inflamación silenciosa, qué la causa y cómo contrarrestarla eficazmente.
¿Qué son las inflamaciones silenciosas?
A diferencia de la inflamación aguda, que se acompaña de dolor, enrojecimiento e hinchazón, la inflamación silenciosa ocurre de forma subliminal y a menudo dura años. Su cuerpo reacciona a ciertos estímulos con una respuesta inflamatoria crónica de bajo grado. Estas inflamaciones a menudo pasan desapercibidas porque no provocan síntomas típicos como fiebre o dolor. Sin embargo, a largo plazo pueden dañar los tejidos y aumentar el riesgo de enfermedades como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades neurodegenerativas e incluso cáncer1,2,3,4,5. Además, la inflamación silenciosa puede provocar dolor crónico en los músculos y las articulaciones, lo que subraya la importancia de controlar y tratar dichos procesos inflamatorios.
Definición y explicación de la inflamación silenciosa
La inflamación silenciosa, también conocida como inflamación silenciosa , es una inflamación crónica, subclínica que puede pasar desapercibida en el organismo . A diferencia de la inflamación aguda, que se caracteriza por síntomas como enrojecimiento, hinchazón, dolor y fiebre, la inflamación asintomática a menudo no se manifiesta a través de síntomas clásicos. Sin embargo, pueden suponer una tensión duradera para el sistema inmunitario y el organismo y dar lugar a enfermedades secundarias como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y depresión⁶.
La inflamación silenciosa puede ser provocada por diversos factores, como una mala alimentación , falta de ejercicio, estrés ⁷, trastornos del sueño ⁸ y toxinas ambientales⁹. También pueden ser causadas por inflamación en el sistema bucal y mandibular , como la periodontitis no tratada.
El término “ inflamación silenciosa ” se acuñó para referirse al hecho de que este tipo de inflamación a menudo pasa desapercibida hasta que conduce a complicaciones graves. Por lo tanto, es importante detectar y tratar la inflamación silenciosa de forma temprana para evitar daños a largo plazo.
Un marcador importante de la inflamación silenciosa es la proteína C reactiva (PCR) , una proteína que se puede detectar en el plasma sanguíneo. Un nivel elevado de PCR puede indicar una inflamación silenciosa. Existen también otros marcadores, como la proteína C reactiva de alta sensibilidad ( hsCRP ), que es incluso más sensible que la PCR normal.
El tratamiento para la inflamación silenciosa generalmente implica una combinación de cambios en la dieta ¹⁰, ejercicio ¹¹ y terapias dirigidas para reducir la inflamación y promover la salud. Es importante que trabaje con un médico u otro profesional de la salud para encontrar el mejor tratamiento para su situación específica.
Diferencia con la inflamación clásica
La inflamación silenciosa se diferencia de la inflamación clásica en muchos aspectos. Mientras que las inflamaciones clásicas se caracterizan por síntomas claros como enrojecimiento, hinchazón, dolor y fiebre, las inflamaciones silenciosas a menudo son indoloras y pasan desapercibidas. Las inflamaciones clásicas suelen ser agudas y se producen como reacción directa a lesiones o infecciones. Desaparecen después de un cierto período de tiempo una vez que se completa el proceso de curación.
Por el contrario, la inflamación silenciosa es crónica y puede persistir durante mucho tiempo sin que te des cuenta. Estas inflamaciones subyacentes pueden dañar el tejido y provocar graves problemas de salud a largo plazo. Por lo tanto, es importante detectar y tratar precozmente las inflamaciones silenciosas para evitar consecuencias graves.
Causas de la inflamación silenciosa y los procesos inflamatorios.
Hay una variedad de factores que promueven la inflamación silenciosa. Algunas de las causas más comunes son:
- Dieta poco saludable : el azúcar, los carbohidratos refinados y las grasas trans promueven una inflamación silenciosa. El azúcar provoca fluctuaciones rápidas en el nivel de azúcar en la sangre y aumenta la producción de insulina, lo que incrementa los procesos inflamatorios. Además, los aditivos alimentarios y los contaminantes que se encuentran en los alimentos procesados también pueden desencadenar reacciones inflamatorias.
- Obesidad y grasa visceral : El tejido graso, especialmente la llamada grasa visceral que rodea los órganos, produce sustancias mensajeras inflamatorias. Las personas con obesidad corren un riesgo especial12,13 porque el exceso de grasa corporal puede desencadenar una respuesta inflamatoria crónica en el cuerpo. Ciertos suplementos apoyan al cuerpo en la regeneración celular y, en combinación con una dieta saludable, pueden ayudar a reducir la inflamación silenciosa.
- Proteínas de trigo y gluten : Estudios recientes, en particular del profesor Detlef Schuppan, han demostrado que no sólo el gluten, sino también ciertas proteínas del trigo, como los llamados inhibidores de la amilasa-tripsina (ATI), pueden desencadenar reacciones inmunes y promover una inflamación silenciosa. Estas proteínas juegan un papel en enfermedades inflamatorias como la esclerosis múltiple¹⁴, el asma¹⁵ y la artritis reumatoide¹⁶. Esto puede explicar por qué muchas personas que evitan el gluten informan una mejora general en sus síntomas inflamatorios. Por lo tanto, se deben evitar los alimentos que contienen gluten, especialmente aquellos ricos en ATI, para reducir la inflamación crónica.
- Estrés crónico : el estrés a largo plazo conduce a una mayor liberación de la hormona del estrés, cortisol. Aunque el cortisol tiene un efecto antiinflamatorio a corto plazo, la liberación crónica debilita el sistema inmunológico y promueve la inflamación silenciosa. Esto puede generar un ciclo peligroso en el que el cuerpo se sobrecarga permanentemente y se interrumpe la curación de los procesos inflamatorios.¹⁷ Las técnicas de relajación y un enfoque consciente del estrés pueden ayudar en este caso.
- Falta de sueño: La falta crónica de sueño desestabiliza el sistema inmunológico y puede aumentar la inflamación en el cuerpo¹⁸. Es importante mantener un patrón de sueño saludable para reducir la inflamación silenciosa. Los estudios demuestran que incluso una sola noche de mal sueño puede provocar un aumento de las citocinas proinflamatorias. Por lo tanto, se debe considerar que dormir lo suficiente en combinación con una higiene del sueño saludable es un factor importante en la lucha contra la inflamación silenciosa.
- Trastornos del sueño : Los trastornos del sueño pueden ser tanto un síntoma como una causa de una inflamación silenciosa. El metabolismo alterado del triptófano puede provocar una deficiencia de serotonina, lo que favorece los trastornos del sueño. Además, la inflamación silenciosa puede provocar alteraciones repentinas del sueño y fatiga.
- Falta de ejercicio : El ejercicio regular promueve la quema de grasa y ayuda a reducir los procesos inflamatorios en el cuerpo¹⁹. Incluso el ejercicio moderado puede tener un efecto positivo en el sistema inmunológico. La actividad física no sólo tiene un efecto preventivo contra las enfermedades cardiovasculares, sino que también reduce el riesgo de procesos inflamatorios en todo el organismo. El ejercicio también ayuda a quemar el exceso de calorías que de otro modo podrían convertirse en grasa corporal inflamatoria.
- Factores ambientales : los contaminantes en el aire, los pesticidas en los alimentos y los productos químicos en los cosméticos pueden desencadenar una inflamación silenciosa²⁰. Es aconsejable utilizar productos orgánicos y alternativas poco contaminantes para reducir la carga sobre el organismo. Evitar el humo de segunda mano y utilizar purificadores de aire también pueden ayudar a minimizar la exposición a contaminantes y reducir la inflamación silenciosa.
LPS como desencadenante de la inflamación
Los lipopolisacáridos (LPS) son una de las principales causas de la inflamación silenciosa en el cuerpo²¹. Estas endotoxinas bacterianas, que se encuentran en la pared celular de las bacterias gramnegativas , pueden entrar al torrente sanguíneo en caso de disbiosis en el intestino o infecciones y regular positivamente los factores inflamatorios allí. Este proceso se llama endotoxemia .
Incluso concentraciones bajas de LPS en la sangre pueden desencadenar una cascada de citocinas proinflamatorias que conducen a una inflamación crónica. Para minimizar los efectos del LPS en el cuerpo, es importante combatir las causas de la inflamación silenciosa. Una dieta saludable rica en sustancias antiinflamatorias puede ayudar. La dieta mediterránea, por ejemplo, garantiza que el cuerpo se alimente de nutrientes importantes que contrarrestan la inflamación e incluso tienen un efecto positivo sobre los telómeros²².
El ejercicio regular y la reducción del estrés también son cruciales para reducir los factores inflamatorios en el cuerpo. El ejercicio promueve la producción de citocinas antiinflamatorias, mientras que la reducción del estrés puede disminuir la producción de citocinas proinflamatorias. Técnicas como la meditación, el yoga y los ejercicios de respiración pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y fortalecer el sistema inmunológico.
Es importante reconocer temprano los síntomas de la inflamación silenciosa y actuar. Signos como fatiga , aislamiento social o falta de motivación pueden indicar una inflamación silenciosa. Si notas estos síntomas, debes consultar a un médico para abordar las causas y promover medidas como una dieta saludable, ejercicio regular y reducción del estrés.
Estímulo proinflamatorio y equilibrio inmunológico
Un estímulo proinflamatorio es una señal que estimula el sistema inmunológico para iniciar la inflamación. Generalmente esta es una respuesta saludable a una lesión o infección. Sin embargo, en el caso de la inflamación silenciosa, este estímulo persiste y puede conducir a una inflamación crónica. El equilibrio inmunológico , es decir, el equilibrio entre las fuerzas proinflamatorias y antiinflamatorias en el cuerpo, es crucial. En la inflamación silenciosa, este equilibrio se altera, lo que conduce a una hiperactividad del sistema inmunitario y a una inflamación crónica.
Las citocinas proinflamatorias liberadas durante la inflamación silenciosa pueden aumentar la actividad de la enzima indolamina 2,3-dioxigenasa (IDO) . Esto conduce a un cambio en el metabolismo del triptófano hacia la quinurenina, lo que a su vez puede provocar una deficiencia de serotonina. El cuerpo utiliza la quinurenina y sus metabolitos para regular el equilibrio inmunológico. Sin embargo, en la inflamación silenciosa, la inmunosupresión por quinurenina puede contribuir a la inflamación crónica. Por lo tanto, es importante minimizar los estímulos proinflamatorios y restablecer el equilibrio inmunológico para proteger la salud del cuerpo.
Cómo reconocer la inflamación silenciosa
Aunque la inflamación silenciosa es asintomática, hay algunos signos que pueden indicarla: fatiga crónica, dolor en las articulaciones, problemas digestivos , estados de ánimo depresivos y aumento de peso inexplicable son algunos ejemplos. Otro indicio de inflamación silenciosa es la llamada “ sensibilidad al gluten independiente de la celiaquía ”. Muchas personas que evitan el gluten informan una mejoría en sus síntomas, incluso si no se les ha diagnosticado enfermedad celíaca clásica. Esto podría indicar que los ATI del trigo, no el gluten en sí, están causando una inflamación silenciosa en el cuerpo.
Parámetros de la prueba de inflamación silenciosa
La comprobación de la inflamación silenciosa es un paso importante para identificar y reducir el riesgo de enfermedades posteriores. Esta prueba detecta la inflamación sistémica de bajo grado, su principal desencadenante (la exposición a LPS bacteriano) y los cambios en el metabolismo del triptófano como consecuencia negativa de la inflamación silenciosa.
PCRus como marcador de inflamación silenciosa
- La proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-us) es un marcador importante de la inflamación silenciosa. Un nivel elevado de PCRus puede indicar la presencia de inflamación en el cuerpo, incluso si no hay síntomas evidentes. El valor de hsCRP es diez veces más sensible que el valor de PCR normal y, por lo tanto, puede detectar una inflamación silenciosa incluso en casos de niveles bajos de inflamación. Un valor de PCRus superior a 0,56 mg/l indica una inflamación silenciosa y puede ayudarle a detectarla de forma temprana.
- Otro parámetro importante es el valor LPS . La principal causa de la inflamación silenciosa son los lipopolisacáridos bacterianos (LPS), que ingresan constantemente al torrente sanguíneo y, de este modo, regulan positivamente los factores inflamatorios en el cuerpo. Este estrés constante puede conducir a una reacción inflamatoria crónica.
- El metabolismo del triptófano también es un factor crucial. La alta actividad de IDO desplaza el metabolismo del triptófano hacia la quinurenina , disminuyendo así los niveles de triptófano. Esto conduce a una deficiencia de serotonina porque falta triptófano, la materia prima para la síntesis de serotonina . Los niveles bajos de serotonina pueden, a su vez, provocar trastornos del sueño y estados de ánimo depresivos .
Al analizar estos parámetros, el Control de Inflamación Silenciosa puede ayudarle a identificar la inflamación silenciosa y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Un diagnóstico precoz le permitirá tomar medidas específicas y mejorar su salud de forma sostenible.
Medidas contra la inflamación silenciosa
Afortunadamente, existen muchas formas en las que puedes combatir activamente la inflamación silenciosa:
Dieta antiinflamatoria
Tu dieta juega un papel central en la lucha contra la inflamación silenciosa. Se recomienda una dieta rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3. Se ha demostrado que la curcumina , que se encuentra en la cúrcuma, tiene fuertes propiedades antiinflamatorias.²³ Los suplementos que contienen curcumina y otras sustancias antiinflamatorias pueden ayudar al cuerpo en este proceso. Los ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado azul, pero también en las semillas de lino, las semillas de chía, las nueces y los aceites derivados de ellas, también tienen fuertes propiedades antiinflamatorias.
Evite el trigo y el gluten
Al reducir el gluten y el trigo en su dieta, puede minimizar las reacciones inflamatorias²⁴ en el cuerpo. Los estudios han demostrado que las personas con sensibilidad a las proteínas del trigo, como las ATI, a menudo se benefician de una dieta sin gluten. Esto puede ser particularmente crucial en enfermedades autoinmunes como la tiroiditis de Hashimoto. Las alternativas sin gluten ofrecen una manera de evitar las proteínas inflamatorias sin sacrificar el sabor.
Manejo del estrés
El estrés crónico es un desencadenante importante de la inflamación silenciosa. Las técnicas de relajación regulares , como la meditación , el yoga o los ejercicios de respiración, pueden reducir los niveles de cortisol y reducir el riesgo de inflamación. Aprender técnicas de atención plena y reducir conscientemente los factores estresantes en la vida cotidiana también juegan un papel crucial en la protección del cuerpo contra inflamaciones dañinas.
Movimiento
La actividad física regular, como el entrenamiento de resistencia moderado o el entrenamiento de fuerza , ayuda a descomponer las células grasas inflamatorias y favorece la salud del corazón. Es importante que el ejercicio sea regular y moderado , ya que el ejercicio excesivo puede tensionar el sistema inmunológico y aumentar la inflamación. El ejercicio también mejora el intercambio de oxígeno en el cuerpo, lo que también contribuye a la reducción de los procesos inflamatorios.
aceites esenciales
Los aceites esenciales , como el incienso, la copaiba y la manzanilla , tienen fuertes propiedades antiinflamatorias. Los estudios han demostrado que el aceite de incienso ²⁵ es particularmente eficaz en el tratamiento de la inflamación crónica. Mediante el uso regular, estos aceites pueden ayudarle a regular los procesos inflamatorios en el cuerpo. El incienso, que se ha utilizado en la medicina tradicional durante miles de años, promueve la curación y puede proporcionar alivio a largo plazo de la inflamación crónica.
suplementos dietéticos
Además de una dieta equilibrada, ciertos suplementos dietéticos pueden ayudar a combatir la inflamación silenciosa. La vitamina D 26, los ácidos grasos omega-3 27 y la curcumina 23 son especialmente eficaces porque apoyan los procesos antiinflamatorios en el cuerpo. También se pueden considerar suplementos nutricionales diseñados específicamente para promover el metabolismo celular y reducir la inflamación. La suplementación regular de estas sustancias vitales puede ayudarle a reducir las citocinas inflamatorias y fortalecer su cuerpo de manera sostenible.
Previene la inflamación: mínimo esfuerzo, gran beneficio
La inflamación silenciosa es un riesgo progresivo para la salud que a menudo pasa desapercibido durante mucho tiempo. Pueden derivar en enfermedades crónicas graves si no se reconocen y tratan a tiempo. Sin embargo, con un estilo de vida consciente que se centre en una dieta antiinflamatoria , ejercicio regular y manejo del estrés , la inflamación silenciosa se puede combatir con éxito. Los productos que apoyan el metabolismo celular y la regulación de la inflamación le ofrecen un suplemento útil para fortalecer el cuerpo de manera integral y reducir el riesgo de inflamación crónica.
Este artículo se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:
Fuentes y bibliografía
- Soehnlein O, Libby P , “Abordar la inflamación en la aterosclerosis: de los conocimientos experimentales a la práctica clínica”, 2021, Nature Reviews Drug Discovery 20(8): 589-610
- Yeung CHC, Schooling CM , “Reguladores inflamatorios sistémicos y riesgo de enfermedad de Alzheimer: un estudio de aleatorización mendeliana bidireccional”, 2021, International Journal of Epidemiology 50(3): 829-840
- Buang N, Strid J , “El eje IL-33/ST2 y los Treg tisulares mantienen la homeostasis epitelial en la piel y frenan el desarrollo del cáncer”, 2024, Número de acceso GEO : GSE241061
- Alsaigh T, Torkamani A , “Decodificación del transcriptoma de la placa aterosclerótica calcificada con resolución unicelular”, 2020, número de acceso GEO GSE159677
- Santos AS et al. “Vías inflamatorias en el perfil de expresión de sangre periférica de la diabetes tipo 1 de inicio reciente”, 2022, número de acceso GEO GSE151835
- Korsunsky I y otros. “Atlas estromal unicelular de tejido cruzado que identifica fenotipos patológicos compartidos de fibroblastos en cuatro enfermedades inflamatorias crónicas”, 2022, número de acceso GEO GSE185711
- Parisien M et al. “La transcriptómica del ratón revela que la organización de la matriz extracelular es una vía importante implicada en el dolor inflamatorio y neuropático”, 2019, número de acceso GEO GSE111216
- Ziegler KA y otros. , “Secuenciación de ARN de núcleo único de SCG sanos (simulados) y con cardiopatía (TAC)”, 2023, número de acceso GEO GSE231765
- Stockinger B y otros. “Los factores ambientales transmitidos por el receptor de hidrocarburos arílicos influyen en la gravedad de la inflamación cutánea psoriásica”, 2014, número de acceso GEO GSE47944
- Ricker MA, Haas WC , “Dieta antiinflamatoria en la práctica clínica: una revisión”, 2017, Nutr Clin Pract 32(3): 318-325, doi: 10.1177/0884533617700353. PMID: 28350517
- Zhang N, Wang X, Li J, Gao F , “El ejercicio en la primera infancia induce una modificación epigenética inmunometabólica que mejora la inmunidad antiinflamatoria en ratones machos de mediana edad”, 2024, número de acceso GEO GSE255161
- Nishimura S y otros. “Las células T efectoras CD8+ contribuyen al reclutamiento de macrófagos y a la inflamación del tejido adiposo en la obesidad” 2009, Nature Medicine 15: 914-9
- Feuerer M et al., “La grasa magra, pero no la obesa, se enriquece con una población única de células T reguladoras que afectan los parámetros metabólicos”, Nature Medicine 2009, 15: 930-939, Doi:10.1038/nm.2002
- Zevallos VF, Yogev N, Hauptmann J, Nikolaev A, et al. “Los inhibidores de la tripsina y la amilasa del trigo en la dieta exacerban la inflamación del SNC en la esclerosis múltiple experimental”, 2023, Gut 73(1): 92-104, doi: 10.1136/gutjnl-2023-329562
- Reig-Otero Y, Mañes J, Manyes L , “Inhibidores de amilasa-tripsina en trigo y otros cereales como posibles activadores de los efectos de la sensibilidad al gluten no celíaca”, 2018, Journal of Medicinal Food 21(3): 207-214, doi: 10.1089/jmf.2017.0018
- Zhang B y otros. “Secuenciación de ARN de una sola célula para PBMC de un paciente con artritis reumatoide”, 2020, número de acceso GEO GSE159117
- Thaiss CA y otros. “El sistema nervioso entérico transmite el estrés psicológico a la inflamación intestinal”, 2023, número de acceso GEO GSE229320
- Erquan Zhang y otros. “La privación prolongada del sueño induce un síndrome similar a la tormenta de citocinas en mamíferos”, 2023, número de acceso GEO GSE213497
- Liu L, Rando T , “El ejercicio reprograma el panorama inflamatorio de múltiples compartimentos de células madre durante el envejecimiento de los mamíferos III”, 2023, Número de acceso GEO: GSE196359
- Liu Z, Lu Y, Zhong K, Wang C, Xu X , “Las asociaciones entre los disruptores endocrinos y los marcadores de inflamación y respuesta inmune: una revisión sistemática y metanálisis”, 2022, Ecotoxicology and Environmental Safety 234:113382. doi: 10.1016/j.ecoenv.2022.113382
- Van Looveren K, Timmermans S, Vandewalle J, Libert C , “Respuesta inflamatoria inducida por lipopolisacáridos en células epiteliales intestinales de ratón”, 2020, número de acceso GEO GSE139903
- Davinelli S, Trichopoulou A, Corbi G, De Vivo I, Scapagnini G , “El potencial papel nutrigeroprotector de la dieta mediterránea y sus componentes funcionales en la dinámica de la longitud de los telómeros”, 2018, Ageing Research Reviews . doi: 10.1016/j.arr.2018.11.001. PMID: 30448616
- Jazayeri-Tehrani, M. , Belcaro, G. , Barnes, PJ y Brennan, P. (2020). Cúrcuma: Un modulador de las vías de señalización inflamatoria en el sistema inmunológico. Inflamofarmacología
- Nichols, H. (Año). Las proteínas del trigo pueden causar inflamación más allá del intestino. MedicalExpress .
- Siddiqui MZ, "Boswellia serrata, un potencial agente antiinflamatorio: una descripción general.", Indian J Pharm Sci. Mayo de 2011, Indian J Pharm Sci. 2011
- Ao, T. , Kikuta, J. y Ishii, M. (2021). Los efectos de la vitamina D sobre el sistema inmunológico y las enfermedades inflamatorias. Biomoléculas , 11(11), 1624
- Mildenberger, J., Johansson, I., Sergin, I., Kjøbli, E., Damås, J.K., Razani, B., Flo, TH, y Bjørkøy, G. (2017). Los PUFA N-3 inducen tolerancia inflamatoria mediante la formación de cuerpos SQSTM1/p62 que contienen KEAP1 y la activación de NFE2L2. Autofagia