Libro entre plantas con cápsulas de suplemento

Blog de conocimientos > Léxico de micronutrientes

Vitamina A (retinol)

Tabla de contenido

¿Qué es la vitamina A?

El retinol también se llama vitamina A1 o axeroftol. A veces se equipara el retinol de forma simplista con la vitamina A, aunque esto no es del todo correcto.¹ Estrictamente hablando, el término "vitamina A" abarca todo un grupo de compuestos con efectos de vitamina A, siendo el retinol la forma activa central.² Además del retinol, la forma oxidada retinal, así como los ésteres de retinilo y el 3-dehidroretinol, también se cuentan entre el grupo de sustancias de vitamina A. Es bueno saber: La vitamina A es una de las cuatro vitaminas liposolubles. Liposoluble significa que el retinol y compañía. Necesita grasa como medio de transporte para ser absorbida óptimamente por el cuerpo. Por lo tanto, debes consumir grasas, como aceite vegetal, cuando comas alimentos que contengan vitamina A.³

¿Qué funciones tiene la vitamina A?

Se atribuye tradicionalmente al retinol el apoyo a la función visual. Aquí, en forma del aldehído de vitamina A retinal, forma parte del proceso visual en la retina.⁴ Sin embargo, el retinol puede hacer aún más: como ácido retinoico, puede mejorar la utilización del hierro, participa en la diferenciación de las células madre y, por tanto, en la formación de la sangre, y puede apoyar al sistema inmunológico con la formación de glóbulos blancos.⁵ El retinol también es importante para la piel: la capa más externa de la piel, la córnea, se forma, entre otras cosas, con la ayuda de esta sustancia. Por lo tanto, el retinol promueve la regeneración de la piel, lo que también lo hace interesante para la industria cosmética.⁶

¿Qué hace que la vitamina A sea única?

Junto con la vitamina D, en forma de ácido retinoico, puede regular la actividad de más de 500 genes uniéndose al ADN con su receptor. Por lo tanto, la vitamina A es un factor de transcripción específico para todo tipo de genes.⁷ Esto es particularmente relevante en el contexto del sistema inmunitario y la diferenciación celular: los compuestos de vitamina A, por ejemplo, estimulan la formación de anticuerpos y activan ciertas células inmunitarias, los linfocitos T.⁸

¿Cuánta vitamina A necesitas al día?

La vitamina A y sus precursores, independientemente de su forma, no pueden ser producidos por el propio organismo. Por lo tanto, este micronutriente esencial debe suministrarse externamente a través de los alimentos. Mientras que el retinol sólo se encuentra en alimentos de origen animal, el precursor de la vitamina A, los carotenoides provitamina A, se encuentra en las plantas. Sin embargo, la biodisponibilidad de los diferentes compuestos de vitamina A y las tasas de conversión de los carotenoides provitamina A varían enormemente. Por este motivo, la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) incluye en sus recomendaciones sobre la ingesta de vitamina A los denominados equivalentes de actividad del retinol (RAE). En su cálculo se tuvieron en cuenta las diferentes propiedades de los distintos compuestos de vitamina A o carotenoides provitamina A:⁹

Viejo Equivalente de actividad de retinol µg*/día en hombres Equivalente de actividad de retinol µg*/día en mujeres
Bebés
0 a menores de 4 meses 500 500
4 a menores de 12 meses 400 400
Niños y los jóvenes
1 a menores de 4 años 300 300
4 a menores de 7 años 350 350
7 a menores de 10 años 450 450
10 a menores de 13 años 600 600
13 a menores de 15 años 800 700
15 a menores de 19 años 950 800
Adulto
19 a menores de 25 años 850 700
25 a menores de 51 años 850 700
51 a menores de 65 años 850 700
65 años o más 800 700
Mujeres embarazadas 800
Amamantamiento 1300

* Base de cálculo: 1 μg de equivalente de actividad de retinol (RAE) = 1 μg de retinol = 12 μg de β-caroteno = 24 μg de otros carotenoides provitamina A

¿Cuándo necesitas especialmente vitamina A?

Si hay una deficiencia de hierro o anemia inducida por ella, la vitamina A combinada con hierro puede conducir a una mejora más rápida de la condición que con la ingesta de hierro sola.¹⁰ Las mujeres embarazadas y en período de lactancia tienen una necesidad ligeramente mayor y, por lo tanto, deben asegurar un suministro adecuado a través de una dieta equilibrada.¹¹

¿Cómo surge una deficiencia de vitamina A y cómo se manifiesta?

Una deficiencia de vitamina A puede ser el resultado de una enfermedad hepática, que inhibe el almacenamiento de este micronutriente. Pero la absorción deficiente de grasas en el intestino también puede dificultar la absorción de vitaminas liposolubles como el retinol. Este puede ser el caso, por ejemplo, de la diarrea crónica, la enfermedad celíaca, el síndrome del intestino corto, la enfermedad de Crohn o la fibrosis quística. Una señal temprana de deficiencia de vitamina A es la ceguera nocturna. En casos graves, esto puede conducir posteriormente a ceguera total.¹² Sin embargo, esto ocurre principalmente en países en desarrollo donde no está garantizada una dieta saludable y rica en vitaminas.¹³

¿Qué pasa si tomo una sobredosis de vitamina A?

A diferencia de las vitaminas hidrosolubles, las vitaminas liposolubles como el retinol y otros compuestos de vitamina A pueden almacenarse en el hígado y el tejido graso del cuerpo. Esto significa que mientras que un exceso de vitaminas solubles en agua simplemente se excreta, un exceso de retinol y similares puede ser potencialmente perjudicial para la salud. Sin embargo, una sobredosis nutricional es poco probable y en la mayoría de los casos se debe a la ingesta de suplementos que contienen vitamina A. Las posibles consecuencias pueden incluir cambios en la piel o daño hepático.¹⁴ Las mujeres embarazadas y las mujeres que están tratando de concebir generalmente deben evitar los suplementos dietéticos que contengan vitamina A, porque un aumento permanente en la ingesta puede causar malformaciones en el niño.¹⁵

¿Qué alimentos contienen niveles particularmente altos de vitamina A?

La vitamina A se encuentra exclusivamente en productos animales como el hígado, los huevos, el pescado y la leche. El precursor β-caroteno, por otro lado, se encuentra en muchas frutas y verduras, como las zanahorias, la col rizada, la calabaza y el mango. Según informa la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), es posible cubrir las necesidades diarias mediante una dieta ovo-lacto-vegetariana. Esto también es posible con una dieta vegana, siempre que no haya restricciones en la digestión de las grasas.¹⁶

Anuncio

Exposición de todos los suplementos MITOcare con el ingrediente activo Vitamina A o Retinol

Más artículos de blog sobre el tema

Welche Vitamine gibt es und was machen sie in deinem Körper?
¿Qué vitaminas existen y qué hacen en el cuerpo?
Las vitaminas son sustancias vitales para tu cuerpo. Los necesitas para mantener todas tus funciones corporales; Sin ellos, su cuerpo no sería capaz de funcionar ni sobrevivir. En este artículo comenzaremos presentándole estas sustancias vitales y analizando con más detalle las funciones de las vitaminas. Con 13 vitaminas necesitamos incluso dos partes. Aquí en la Parte 1 descubrirás todo sobre las vitaminas liposolubles A, D, E y la vitamina K2.
Leer la entrada del blog
Welche Funktionen haben wasserlösliche Vitamine?
¿Qué funciones tienen las vitaminas hidrosolubles?
Después de haber tratado ya las vitaminas liposolubles A, DE y K2 en la primera parte, todavía nos faltan las vitaminas hidrosolubles, que no tienen nada que envidiar a las liposolubles. ¿Qué funciones tienen las vitaminas del grupo B y, por supuesto, la conocida vitamina C? Aprenda más sobre las vitaminas en la Parte 2.
Leer la entrada del blog
Vitamine für Sportler: Welche Nährstoffe geben dir Power?
Vitaminas para deportistas: ¿Qué nutrientes te aportan energía?

Descubra qué vitaminas son esenciales para los deportistas y cómo puede maximizar su rendimiento deportivo.

Leer la entrada del blog
Weißt du wie das Vitamin D-Verhältnis dein Immunsystem reguliert?
¿Sabes cómo los niveles de vitamina D regulan tu sistema inmunológico?

Aproximadamente el 60% de todos los adultos en Alemania tienen deficiencia de vitamina D o no reciben el aporte suficiente de esta vitamina. En este artículo te contaremos sobre la vitamina D inmunológica especial.

Leer la entrada del blog
Was ist das Immunsystem? Alles über den Schutzschild deines Körpers
¿Qué es el sistema inmunológico? Todo sobre el escudo protector de tu cuerpo

El cuerpo está en constante intercambio con el medio ambiente. Pero no todas las sustancias de tu entorno son bienvenidas. El sistema inmunológico asume el papel de portero. En este artículo aprenderás qué estrategias te protegen de las infecciones y qué es exactamente el sistema inmunológico.

Leer la entrada del blog
Vitamin B1 (Thiamin)
Vitamina B1 (tiamina)
¿Qué es la vitamina B1, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Vitamin B2 (Riboflavin)
Vitamina B2 (riboflavina)
¿Qué es la vitamina B2, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Vitamin B5 (Pantothensäure)
Vitamina B5 (ácido pantoténico)
¿Qué es la vitamina B5, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Vitamin B6 (Pyridoxin)
Vitamina B6 (piridoxina)
¿Qué es la vitamina B6, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Vitamin B7 (Biotin)
Vitamina B7 (biotina)
¿Qué es la vitamina B7, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog

Esta entrada de enciclopedia se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:

Bibliografía y fuentes