Libro entre plantas con cápsulas de suplemento

Blog de conocimientos > Léxico de micronutrientes

Colágeno

Themen dieses Blogartikels:

Tabla de contenido

¿Qué es el colágeno?

Los colágenos son un grupo de proteínas estructurales fibrosas solubles en agua.1 En general, los colágenos constituyen aproximadamente una cuarta parte de la proteína total del cuerpo humano. Hasta la fecha, se han descrito 28 tipos diferentes de colágeno.2

¿Qué funciones tiene el colágeno?

El colágeno es un material estructural de soporte y, gracias a su naturaleza fibrosa, garantiza la resistencia de los huesos, dientes y músculos, comparable al marco utilizado en edificios y puentes.3 El colágeno también es un componente principal de nuestro tejido conectivo, que se mantiene elástico gracias a las fibras de colágeno.4 Debido a la diferente naturaleza de los diversos tipos de colágeno, la proteína estructural puede asumir funciones adicionales, por ejemplo, dando a los tendones y ligamentos resistencia al desgarro y resistencia a la presión del cartílago articular.5 El colágeno también se encuentra en la piel, la fascia y los vasos sanguíneos.

Anuncio

  • Colágeno de hidrolizado de colágeno bovino especial, obtenido de ganado argentino 100% certificado alimentado con pasto.
  • Desarrollado para una biodisponibilidad y eficacia óptimas.
  • Fuente de proteína con alto contenido proteico (mín. 91%)
  • Sabor neutro y excelente solubilidad.
  • Sin ningún aditivo como edulcorantes o conservantes.
  • Versátil: en café, batidos, muesli, etc.

¿Qué hace que el colágeno sea único?

El cuerpo puede producir colágeno por sí mismo a partir de los aminoácidos glicina, prolina e hidroxiprolina.6 El término “colágeno” proviene del griego y puede traducirse como “productor de pegamento”. Esto no es casualidad: en el pasado, el colágeno animal se utilizaba para fabricar pegamento de huesos para trabajar la madera.

¿Cuánto colágeno necesitas al día?

Como el organismo humano puede sintetizar colágeno por sí mismo, no necesita ingerirlo a través de los alimentos. Por lo tanto, no existen recomendaciones de ingesta por parte de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) ni de otras instituciones.

¿Cuándo necesitas especialmente colágeno?

A medida que envejecemos, la producción de colágeno del propio cuerpo disminuye. A los 40 años, las personas han perdido entre el 10 y el 20 por ciento del colágeno de su piel.7 El resultado: la piel se vuelve flácida y arrugada. Sin embargo, aún no se ha demostrado científicamente con claridad si el consumo de colágeno en forma de suplementos dietéticos puede contrarrestar este desarrollo. Algunos estudios han demostrado una mejor elasticidad de la piel y una reducción de las arrugas, mientras que otros no.8

¿Cómo surge una deficiencia de colágeno y cómo se manifiesta?

Además de la edad avanzada, hay otros factores que influyen negativamente en la producción de colágeno del propio cuerpo, como el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y la falta de sueño o ejercicio. Las consecuencias de una deficiencia de colágeno pueden notarse de muchas maneras: los músculos son menos elásticos y los tendones menos flexibles, los huesos se vuelven frágiles y las articulaciones se vuelven problemáticas.9 Además, hay varias enfermedades genéticas que están asociadas con el colágeno defectuoso, como un trastorno del tejido conectivo llamado síndrome de Ehlers-Danlos o síndrome de Stickler, que puede provocar daño ocular y pérdida de audición.10 Es bueno saberlo: El cuerpo necesita vitamina C y zinc para producir colágeno. Si estos micronutrientes no están presentes en cantidades suficientes, puede producirse deficiencia de colágeno.

¿Qué pasa si tomo una sobredosis de colágeno?

Hasta la fecha, no existe experiencia con el uso a largo plazo de suplementos dietéticos que contengan colágeno. Los posibles efectos secundarios incluyen reacciones alérgicas en general11; sin embargo, aún no se sabe qué sucede en caso de sobredosis.12

¿Qué alimentos contienen más colágeno?

El colágeno se encuentra exclusivamente en alimentos de origen animal como la carne, el caldo de huesos y la gelatina. Si quieres obtener colágeno del pescado, tienes que comer la piel. Sin embargo, también es posible estimular la producción de colágeno del propio cuerpo consumiendo alimentos que contengan los "bloques constructores de colágeno": glicina, prolina o hidroxiprolina. Estos incluyen frutos secos, legumbres, productos lácteos y cereales integrales, así como huevos y aves de corral.13

Anuncio

Publicidad: Productos que contienen colágeno

Más artículos de blog sobre el tema

Glutamin
Glutamina
¿Qué es la glutamina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Lysin
Lisina
¿Qué es la lisina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Methionin
Metionina
¿Qué es la metionina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Phenylalanin
fenilalanina
¿Qué es la fenilalanina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Threonin
Treonina
¿Qué es la treonina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Tryptophan
Triptófano
¿Qué es el triptófano, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Aminosäuremangel: Symptome, Ursachen und was du dagegen tun kannst
Deficiencia de aminoácidos: síntomas, causas y qué puedes hacer al respecto

Los aminoácidos juegan un papel importante en el cuerpo humano. En este artículo aprenderás qué son los aminoácidos, qué importancia tienen para el organismo y qué síntomas puedes utilizar para reconocer una deficiencia. También recibirá consejos sobre cómo corregir su deficiencia de aminoácidos.

Leer la entrada del blog
Aminosäuren & Sport: Darum brauchst du Proteinbausteine
Aminoácidos y deporte: ¿Por qué necesitas proteínas esenciales?

Los aminoácidos son importantes para el éxito en el entrenamiento. Aprende todo sobre su función y cómo tomarlos correctamente.

Leer la entrada del blog
Was sind Aminosäuren und was bewirken sie?
¿Qué son los aminoácidos y qué hacen?

Los aminoácidos son componentes básicos de las proteínas y son importantes para los músculos, entre otras cosas. Descubre qué aminoácidos existen y dónde puedes conseguirlos.

Leer la entrada del blog
Mehr Muskelmasse durch Epigenetik & Mitochondrien-Power
Más masa muscular a través de la epigenética y el poder mitocondrial
En este artículo, profundizaremos en la ciencia detrás del desarrollo muscular, incluidos los últimos hallazgos en epigenética y función mitocondrial.
Leer la entrada del blog

Esta entrada de enciclopedia se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:

Bibliografía y fuentes