Themen dieses Blogartikels:
¿Qué es el triptófano?
El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que el cuerpo no puede producirlo por sí mismo.
¿Qué funciones tiene el triptófano?
El triptófano es naturalmente proteinogénico, lo que significa que se necesita triptófano para construir proteínas. Además, el triptófano es glucogénico, lo que significa que puede utilizarse para la producción de energía al incorporarse al ciclo del ácido cítrico, y cetogénico, lo que significa que puede utilizarse para la formación de cuerpos cetónicos. Éstos son producidos por el cuerpo especialmente durante períodos de ayuno prolongado para asegurar el suministro de energía. El triptófano también es necesario para producir los neurotransmisores serotonina y melatonina.1
¿Qué hace que el triptófano sea único?
El triptófano es uno de los aminoácidos más importantes para el cerebro y una buena razón para comer chocolate negro orgánico2. El triptófano es importante para el estado de ánimo y para conciliar el sueño.3
¿Cuánto triptófano necesitas al día?
Hasta el momento no existe ninguna recomendación por parte de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) respecto a la ingesta de triptófano. Sin embargo, se supone que el requerimiento diario de un adulto es de unos 5 mg de triptófano por kilogramo de peso corporal. Entonces, por ejemplo, si pesas 70 kg, necesitas aproximadamente 350 mg de triptófano al día.
¿Cuándo se necesita especialmente triptófano?
La necesidad de triptófano aumenta especialmente durante el estrés y en la vejez. El triptófano también puede ser necesario si los niveles de serotonina son demasiado bajos4. La serotonina es crucial para la función circulatoria, el rendimiento, la función cerebral y el sistema inmunológico. La melatonina, la hormona del sueño, también se produce a través de la serotonina. Esta sustancia mensajera también es un importante antioxidante.
¿Cómo surge una deficiencia de triptófano y cómo se manifiesta?
La deficiencia de triptófano es rara y puede desarrollarse, por ejemplo, debido a una dieta desequilibrada o un trastorno alimentario. Además, ciertos trastornos metabólicos pueden provocar que el cuerpo absorba muy poco triptófano. Las consecuencias pueden ser diversas: desde cambios de humor, depresión y ansiedad hasta problemas de concentración y trastornos del sueño e incluso problemas musculares. En los niños afectados, el crecimiento y el desarrollo pueden verse afectados.6
¿Qué pasa si tengo una sobredosis de triptófano?
El aminoácido esencial triptófano puede ser recetado por un médico como ayuda para dormir. La dosis diaria recomendada es de 1 g de triptófano. Si es necesario y tras consultar con el médico, se puede aumentar hasta 2 g de triptófano al día. Los posibles efectos secundarios incluyen mareos, dolor de cabeza y sensibilidad a la luz7. Una sobredosis puede provocar lo que se conoce como síndrome serotoninérgico8: el exceso de serotonina inducido por fármacos puede desencadenar síntomas potencialmente mortales, como convulsiones, daño renal, shock y coma.9
¿Qué alimentos contienen niveles particularmente altos de triptófano?
El triptófano se encuentra principalmente en el cacao, la avena, la espirulina, las semillas de calabaza, la soja y los anacardos.
Esta entrada de enciclopedia se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:
Bibliografía y fuentes
- https://viamedici.thieme.de/lernmodul/8658889/4959041/l-triptófano+y+melatonina
- https://www.daserste.de/information/wissen-kultur/w-wie-wissen/sendung/2009/schokolade-wirkt-100.html
- https://www.gelbe-liste.de/wirkstoffe/Triptófano_27968
- https://www.adler-apotheke-kirchheim.de/gesundheitsbibliothek/index/l-triptófano/
- https://www.netdoktor.de/medikamente/triptófano
- https://www.vitalstoff-lexikon.de/Aminosaeuren/Tryptophan/Mangelsymptome
- https://www.gelbe-liste.de/wirkstoffe/Triptófano_27968
- https://www.deutsche-apotheker-zeitung.de/daz-az/2019/daz-35-2019/síndrome-serotoninérgico
- https://flexikon.doccheck.com/es/Síndrome serotoninérgico