Themen dieses Blogartikels:
Tabla de contenido
- Lo básico: ¿Qué es un aminoácido?
- ¿Dónde se pueden encontrar los componentes básicos de las proteínas?
- Significado y funciones importantes
- Deficiencia de aminoácidos: Estos síntomas indican
- Causas de la deficiencia de aminoácidos: dieta y factores externos
- ¿Qué personas corren un riesgo especial?
- ¿Cómo se combinan los aminoácidos y un estilo de vida activo?
- Cómo combatir la deficiencia de aminoácidos
- Bibliografía
Conceptos básicos: ¿Qué es un aminoácido?
Los aminoácidos son compuestos químicos que constan de un grupo amino con nitrógeno y un grupo ácido carboxílico con oxígeno y carbono. Estrictamente hablando, los aminoácidos se llaman ácidos aminocarboxílicos. Sin embargo, la forma más corta es más común.
¿Dónde se encuentran los componentes básicos de las proteínas?
Los aminoácidos se encuentran en todos los seres vivos de la Tierra y desempeñan un papel especial para cada organismo: forman la base de las proteínas , que intervienen en casi todos los procesos del cuerpo. Es por eso que los aminoácidos también se consideran los componentes básicos de la vida .
Tus células, músculos y tejidos están compuestos principalmente de aminoácidos. Se conocen más de 250 aminoácidos, pero solo 21 de ellos se consideran proteinogénicos. Esto significa que estos representantes son componentes de las proteínas y, por lo tanto, son esenciales para los procesos biológicos.¹
Significado y funciones importantes
Los aminoácidos realizan varias funciones importantes, entre ellas:
- Formación de proteínas
- Estructura de la piel y el cabello
- Transmisión de señales en el cerebro
- Síntesis muscular
- Transporte y almacenamiento de nutrientes
- Regulación del sistema cardiovascular y de la estructura celular y ósea.
- Control de la producción de hormonas
- Mantener el sistema inmunológico
- Transporte y almacenamiento de muchos nutrientes.
- Apoya la función de órganos, glándulas, tendones y arterias.
- Favorece el proceso de cicatrización de heridas.
Hay muchas otras funciones que los aminoácidos realizan en el cuerpo. No es de extrañar que una deficiencia de aminoácidos pueda tener un impacto negativo en su bienestar: por un lado, en su sistema inmunológico y, por otro, en su psique . Pero el rendimiento, la potencia, el metabolismo de las grasas y los niveles de azúcar en sangre también pueden verse afectados por la falta de aminoácidos.
Por lo tanto, es importante que nos tomemos el tiempo para aprender más sobre el suministro de aminoácidos y las consecuencias de la deficiencia de aminoácidos.
Consejo: Si quieres saber exactamente qué son los aminoácidos y qué funciones realizan en tu cuerpo, encontrarás todas las respuestas en nuestro extenso artículo de fondo sobre los aminoácidos .

Deficiencia de aminoácidos: Estos síntomas indican
Los síntomas de una deficiencia de aminoácidos pueden ser tan diversos como las funciones de los aminoácidos en nuestro cuerpo. Las indicaciones de que existe una deficiencia de aminoácidos y por tanto de proteínas incluyen:
- Disminución del rendimiento y fatiga.
- Trastornos del sueño
- cambios de humor
- Dolor muscular
- debilidad muscular
- aumento de peso
- pérdida de cabello
- Trastornos de la tiroides
- Fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre
Lo fatal es que si falta un solo aminoácido, afecta a todas las proteínas.

Causas de la deficiencia de aminoácidos: dieta y factores externos
Para entender las causas de la deficiencia de aminoácidos, primero debemos entender de dónde los obtiene el cuerpo. También es importante saber que no todos los aminoácidos son iguales. Probablemente hayas oído hablar de los aminoácidos esenciales y no esenciales. Esta clasificación proporciona información sobre cómo se forman los componentes básicos de las proteínas:
- Los aminoácidos esenciales como la lisina , la metionina , la fenilalanina , la treonina y el triptófano (este aminoácido es un precursor de la serotonina, la hormona de la felicidad) son especialmente importantes para el bienestar. Sin embargo, el cuerpo no puede producirlos por sí mismo. Puedes asegurar tu aporte de estos aminoácidos a través de tu dieta.
- El cuerpo produce por sí mismo aminoácidos no esenciales , por ejemplo, convirtiendo aminoácidos esenciales en aminoácidos no esenciales.
- Los aminoácidos semiesenciales , que incluyen la histidina y la arginina, son producidos por el propio cuerpo. Sin embargo, puede suceder que la cantidad de estos componentes básicos de las proteínas no sea suficiente durante ciertas fases de la vida, como por ejemplo el embarazo.
Una dieta equilibrada aporta al cuerpo todos los aminoácidos importantes. ¿Pero qué pasa si todavía persisten los síntomas de deficiencia?
¿Qué personas corren un riesgo especial?
En algunas fases el aporte de aminoácidos es difícil o insuficiente. Los siguientes ejemplos muestran qué grupos de personas pueden experimentar una deficiencia de aminoácidos porque, por ejemplo, la necesidad de aminoácidos esenciales no puede satisfacerse a través de los alimentos.
- Mujeres embarazadas: El embarazo es como una montaña rusa para las hormonas. Durante esta fase, el equilibrio hormonal cambia fundamentalmente, lo que afecta, entre otras cosas, a la producción de aminoácidos semiesenciales. Esto puede provocar una ligera deficiencia de estos aminoácidos.
- Niños: Durante la adolescencia, el cuerpo humano no puede producir los aminoácidos semiesenciales histidina y arginina en cantidades suficientes. Además, la necesidad general de aminoácidos aumenta considerablemente durante esta fase.
- Personas con enfermedades crónicas: Las enfermedades crónicas suelen ir acompañadas de deficiencias de nutrientes. Si faltan aminoácidos como la arginina y la citrulina, esto puede tener consecuencias negativas para la presión arterial y la circulación sanguínea. El cuerpo necesita estos aminoácidos, entre otras cosas, para regular los vasos sanguíneos.²
- Personas bajo estrés: ¿Estás bajo mayor estrés? Entonces tu cuerpo libera hormonas del estrés. La base de estas hormonas son los aminoácidos L-tirosina y L-fenilalanina.
¿Cómo se combinan los aminoácidos y un estilo de vida activo?
Los atletas necesitan un sistema inmunológico intacto y fuerza si quieren alcanzar sus objetivos personales. Un aporte suficiente de aminoácidos es importante para el rendimiento y, entre otras cosas, previene la pérdida muscular. El cuerpo los necesita para diversas funciones que afectan su rendimiento:
- Los tres aminoácidos esenciales L-leucina , L-isoleucina y L-valina, también conocidos como BCAA, promueven el desarrollo muscular y el metabolismo³ y la producción de energía.
- El aminoácido L-carnitina aumenta la quema de grasa y favorece la regeneración muscular.⁴
- El aminoácido L-arginina ayuda a mejorar la circulación sanguínea y, por lo tanto, a desarrollar músculos fuertes.⁵
- La creatina, tan valorada por muchos deportistas, no es un aminoácido. Sin embargo, el cuerpo necesita aminoácidos para producir creatina. Por lo tanto, esta sustancia no debe faltar en los deportistas.
Una tesis de máster sobre los aminoácidos en el deporte ha revelado otro hallazgo importante⁶: los aminoácidos pueden tener un efecto positivo sobre los síntomas de dolor existentes y mejorar el bienestar general.

Cómo combatir la deficiencia de aminoácidos
Ahora ya sabes cómo se produce una deficiencia de aminoácidos y qué enfermedades puede provocar. También mostramos qué personas pueden tener una mayor necesidad. Con una dieta equilibrada la ingesta suele ser suficiente y es poco probable que se produzca una deficiencia de aminoácidos.
Pero ¿qué hacer si se observan síntomas de deficiencia o una mayor necesidad de aminoácidos? En mujeres embarazadas, niños en crecimiento o deportistas de competición, es importante reconocer una deficiencia y ajustar el aporte dietético en consecuencia. Dado que los deportistas tienen una mayor necesidad de aminoácidos, deberían, por ejemplo, incluir tanta proteína como sea posible en su dieta.
Además, en caso de deficiencia de aminoácidos, puede valer la pena considerar la suplementación . Puedes prevenir deficiencias con productos de alta calidad . Estas preparaciones contienen no sólo aminoácidos esenciales, sino también vitaminas y minerales que ofrecen efectos sinérgicos positivos.
Consejo de lectura: Si quieres saber más sobre cómo moldear tu alimentación y mejorar así tu bienestar, encontrarás valiosa información de fondo en nuestro blog de nutrición .
Este artículo se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:
Bibliografía
- bfr.bund.de/es/calificación_de_salud_de_aminosaeuren-54420.html
- Allerton, TD, Proctor, DN, Stephens, JM, Dugas, TR, Spielmann, G. y Irving, BA (2018). Suplementación con l-citrulina: impacto en la salud cardiometabólica. Nutrientes, 10(7), 921.
- Plotkin, DL, Delcastillo, K., Van Every, DW, Tipton, KD, Aragon, AA y Schoenfeld, BJ (2021). Suplementación con leucina aislada y aminoácidos de cadena ramificada para mejorar la fuerza muscular y la hipertrofia: una revisión narrativa. Revista internacional de nutrición deportiva y metabolismo del ejercicio, 31(3), 292–301.
- Gnoni, A., Longo, S., Gnoni, GV, & Giudetti, AM (2020). Carnitina en la bioenergética muscular humana: ¿Puede la suplementación con carnitina mejorar el ejercicio físico? Moléculas, 25(1), 182.
- Khalaf, D., Krüger, M., Wehland, M., Infanger, M. y Grimm, D. (2019). Los efectos de la suplementación oral con L-arginina y L-citrulina sobre la presión arterial. Nutrientes, 11(7), 1679.
- sportaerztezeitung.com/rubriken/ernaehrung/4263/aminosaeuren/