Libro entre plantas con cápsulas de suplemento

Blog de conocimientos > Léxico de micronutrientes

Metionina

Themen dieses Blogartikels:

Tabla de contenido

¿Qué es la metionina?

La metionina es un aminoácido esencial. Esto significa que debe absorberse a través de los alimentos.

¿Qué funciones tiene la metionina?

La metionina es un aminoácido proteinogénico, lo que significa que es necesario para la síntesis de proteínas. La metionina también es un aminoácido glucogénico que puede incorporarse al ciclo del ácido cítrico para producir energía. La metionina es parte del metabolismo de la homocisteína porque la metionina se convierte en SAM (S-adenosilmetionina), el donante de grupos metilo más importante. La metionina contiene azufre, por lo que forma parte de las proteínas que contienen azufre y también puede formar cisteína. La cisteína es un antioxidante y puede utilizarse, entre otras cosas, para la síntesis de glutatión. La metionina también participa en la producción de nucleótidos, por lo que es importante para la división celular normal.1

¿Qué hace que la metionina sea única?

La metionina contiene azufre, que no es necesariamente reactivo porque se encuentra en el medio del aminoácido. El aminoácido también es particularmente importante para el hígado, ya que es un precursor de la cisteína y, por tanto, del glutatión, y puede influir en la desintoxicación.2 En dosis normales, la metionina favorece el equilibrio de la homocisteína.3

¿Cuánta metionina necesitas al día?

La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) todavía no tiene una recomendación respecto a la ingesta diaria de metionina. La necesidad de un adulto es probablemente de entre 10 y 20 mg de metionina por kilogramo de peso corporal al día; los factores decisivos aquí son, entre otros, la edad, el sexo y el estado de salud individual. En niños y adolescentes la necesidad puede ser algo mayor debido al crecimiento. Las mujeres embarazadas y en período de lactancia también necesitan un poco más de este aminoácido esencial.6

¿Cuándo necesitas especialmente metionina?

En las infecciones del tracto urinario, la metionina puede inhibir el crecimiento de algunas bacterias.4 Además, la metionina es especialmente valorada por sus propiedades antioxidantes y su participación en el metabolismo del metilo en la regeneración hepática y en el estrés.5

¿Cómo surge una deficiencia de metionina y cómo se manifiesta?

La metionina se encuentra en muchos alimentos ricos en proteínas, por lo que la deficiencia es rara. Sin embargo, hay ciertos grupos de personas que pueden desarrollar una deficiencia. Entre ellos se incluyen, por ejemplo, las personas con infecciones frecuentes del tracto urinario: en estos casos, la metionina almacenada en el organismo acidifica la orina, lo que aumenta la necesidad de este nutriente. Además, las personas alérgicas o con enfermedades hepáticas deben asegurarse de tener un suministro adecuado. Una deficiencia de metionina puede causar síntomas como pérdida de cabello, retención de agua en brazos y piernas y dificultad para orinar.7

¿Qué pasa si tengo una sobredosis de metionina?

Si se toma demasiada metionina, los niveles de homocisteína pueden elevarse y alterar así el equilibrio de esta vía metabólica. Las posibles consecuencias pueden incluir vómitos, náuseas, diarrea, somnolencia e irritabilidad.8 Aquellos que consumen demasiada metionina durante un largo período de tiempo corren el riesgo de sufrir un desequilibrio mineral debido a su efecto acidificante en la orina, ya que aumenta la excreción de calcio.9

¿Qué alimentos contienen niveles particularmente altos de metionina?

El salmón, los camarones, el pavo, el pollo y la soja, así como las nueces y el germen de trigo, contienen niveles comparativamente altos de metionina. La metionina suele ser un problema entre las fuentes de proteínas veganas porque está presente en cantidades más bajas en comparación con otros aminoácidos.

Más artículos de blog sobre el tema

Glutamin
Glutamina
¿Qué es la glutamina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Lysin
Lisina
¿Qué es la lisina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Valin
Valina
¿Qué es la valina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Tryptophan
Triptófano
¿Qué es el triptófano, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Threonin
Treonina
¿Qué es la treonina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Phenylalanin
fenilalanina
¿Qué es la fenilalanina, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Aminosäuremangel: Symptome, Ursachen und was du dagegen tun kannst
Deficiencia de aminoácidos: síntomas, causas y qué puedes hacer al respecto

Los aminoácidos juegan un papel importante en el cuerpo humano. En este artículo aprenderás qué son los aminoácidos, qué importancia tienen para el organismo y qué síntomas puedes utilizar para reconocer una deficiencia. También recibirá consejos sobre cómo corregir su deficiencia de aminoácidos.

Leer la entrada del blog
Aminosäuren & Sport: Darum brauchst du Proteinbausteine
Aminoácidos y deporte: ¿Por qué necesitas proteínas esenciales?

Los aminoácidos son importantes para el éxito en el entrenamiento. Aprende todo sobre su función y cómo tomarlos correctamente.

Leer la entrada del blog
Was sind Aminosäuren und was bewirken sie?
¿Qué son los aminoácidos y qué hacen?

Los aminoácidos son componentes básicos de las proteínas y son importantes para los músculos, entre otras cosas. Descubre qué aminoácidos existen y dónde puedes conseguirlos.

Leer la entrada del blog
Mehr Muskelmasse durch Epigenetik & Mitochondrien-Power
Más masa muscular a través de la epigenética y el poder mitocondrial
En este artículo, profundizaremos en la ciencia detrás del desarrollo muscular, incluidos los últimos hallazgos en epigenética y función mitocondrial.
Leer la entrada del blog

Esta entrada de enciclopedia se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:

Bibliografía y fuentes