Themen dieses Blogartikels:
¿Qué es la vitamina B9?
La vitamina B9 es una vitamina hidrosoluble del grupo de las vitaminas B. También se le llama ácido fólico o folato. En los suplementos dietéticos hay que asegurarse de que los ingredientes utilizados sean la forma metilada del folato, es decir, (5-)metiltetrahidrofolato. Este formulario puede ser utilizado directamente por el cuerpo.1
¿Qué funciones tiene la vitamina B9?
Casi todo el mundo conoce el ácido fólico debido a su recomendación para mujeres embarazadas. Esta vitamina B es importante en el desarrollo del tubo neural del embrión. El tubo neural se convertirá posteriormente en la médula espinal del bebé. Por lo tanto, un desarrollo correcto es crucial para las funciones posteriores2. El ácido fólico también contribuye a la formación de sangre3. El ácido fólico interviene en varios otros procesos del organismo. El donante de grupos metilo más importante, SAM (S-adenosilmetionina), se forma con la ayuda del metilfolato. Los grupos metilo son importantes para una variedad de procesos en nuestro cuerpo: formación de fosfolípidos de membrana, regulación genética y producción de neurotransmisores, por nombrar sólo algunos. El grupo funcional del ácido fólico también está involucrado en la producción del nucleótido con la base timina. Esta es una de las formas en que la vitamina B9 participa en la división celular.4
¿Qué hace que la vitamina B9 sea única?
La vitamina B9 es especialmente relevante en el desarrollo del sistema nervioso central y también es relevante para la metilación del ADN5. Esto abre muchas posibilidades para la vitamina B9.
¿Cuánta vitamina B9 necesitas al día?
Según la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE), la ingesta recomendada de folato es la siguiente8:
Viejo | Equivalente de folato µg*/día |
Bebés | |
0 a menores de 4 meses | 60 |
4 a menores de 12 meses | 80 |
Niños y los jóvenes | |
1 a menores de 4 años | 120 |
4 a menores de 7 años | 140 |
7 a menores de 10 años | 180 |
10 a menores de 13 años | 240 |
13 a menores de 15 años | 300 |
15 a menores de 19 años | 300 |
Adulto | |
19 a menores de 25 años | 300 |
25 a menos de 51 años | 300 |
51 a menos de 65 años | 300 |
65 años o más | 300 |
Mujeres embarazadas | 550 |
Amamantamiento | 450 |
*Calculado en base a la suma de compuestos activos de folato en la dieta habitual (equivalentes de folato):
1 μg de equivalente de folato = 1 μg de folato dietético = 0,5 μg de ácido fólico sintético
¿Cuándo necesitas especialmente vitamina B9?
Si está embarazada o planea tener hijos, debe asegurarse de tener una ingesta adecuada y de alta calidad de ácido fólico. El ácido fólico tampoco debe descuidarse durante el crecimiento y cuando hay una mayor necesidad de concentración. Si los niveles de homocisteína sérica son demasiado altos, probablemente haya una deficiencia del grupo metilo6. También en este caso el ácido fólico metilado constituye un complemento útil. En casos de anemia, la necesidad de ácido fólico también puede aumentar.7
¿Cómo surge y cómo se manifiesta una deficiencia de vitamina B9?
Dado que el cuerpo sólo puede almacenar una pequeña cantidad de ácido fólico, puede producirse una deficiencia con relativa rapidez. No sólo una dieta desequilibrada, sino también el alcoholismo, la inflamación intestinal, la enfermedad celíaca y el uso de ciertos medicamentos como los antiepilépticos pueden favorecer dicha deficiencia9. Una posible consecuencia es la llamada anemia megaloblástica, una forma especial de anemia en la que los precursores de los glóbulos rojos son más grandes de lo normal y se descomponen con mayor frecuencia. Los signos de esto incluyen fatiga, palidez, irritabilidad, dificultad para respirar y mareos.10
¿Qué ocurre si se toma una sobredosis de vitamina B9?
Es poco probable que se produzca una sobredosis dietética porque el exceso de ácido fólico se excreta del cuerpo. En el caso de los complementos alimenticios, no se debe superar la cantidad máxima de 1.000 µg de ácido fólico al día11. De lo contrario, pueden aparecer síntomas como náuseas, pérdida de apetito y un sabor amargo en la boca.12
¿Qué alimentos contienen niveles particularmente altos de vitamina B9?
Se encuentran niveles especialmente altos de vitamina B9 en la levadura, el germen de cereales, las legumbres, el hígado y las verduras de hoja verde. Como la vitamina B9 es sensible al calor y a la luz, debes tener cuidado al prepararla.
Esta entrada de enciclopedia se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:
Bibliografía y fuentes
- flexikon.doccheck.com/es/5-Metiltetrahidrofolato
- med.ovgu.de/Pacientes+_+G%C3%A4ste/Ratgeber+Gesundheit/Fols%C3%A4ure.html
- gf-biofaktoren.de/biofactores-de-consumo-económicos/resumen/biofactor-de-folículos-celulares-de-tejido-celular-formación-de-floración-y-sistema-circular-del-corazón/
- flexikon.doccheck.com/es/Fols%C3%A4ure
- fet-ev.eu/folsaeure/
- ihp-labor.de/articles/homocisteína
- flexikon.doccheck.com/es/Fols%C3%A4uremangelan%C3%A4mie
- dge.de/ciencia/referencias/folat/
- msdmanuals.com/es-es/home/nutrition/vitamins/folic acid deficiencia
- gesundheit.gv.at/krankheiten/blut/anaemie/megaloblastaere.html
- gesundheit.gv.at/leben/ernaehrung/vitamine-minerals/wasserlöesliche-vitamine/folsaeure.html
- rote-liste.de/suche/sign/F%2020/Fols%C3%A4ure