Imagen de desintoxicación móvil

Blog de conocimientos > Nutrición

Tu cuerpo, tu desintoxicación: Cómo te da una mejor calidad de vida

Descubre aquí qué beneficios y riesgos están asociados a la desintoxicación

Themen dieses Blogartikels:

Tabla de contenido

¿Qué es la desintoxicación y por qué es importante?

“Desintoxicación” explicada brevemente

La palabra “desintoxicación” o “detox” está desde hace tiempo en boca de todos. Pero ¿qué significa exactamente desintoxicar el cuerpo? Detox, abreviatura de desintoxicación, significa desintoxicación. Una dieta de desintoxicación describe varios tipos de programas de desintoxicación que tienen como objetivo eliminar las toxinas del cuerpo y aumentar el bienestar. ¿Y por qué tanta gente confía en fases de desintoxicación regulares para sentirse más saludable y vital?

Tu cuerpo está ocupado las 24 horas del día eliminando toxinas y desechos metabólicos. Tu hígado, tus riñones, tus intestinos, tu piel y tus pulmones te ayudarán en esto. Cuando hablamos de “desintoxicación”, generalmente nos referimos a promover estos procesos naturales y ayudar a tu cuerpo a eliminar sustancias nocivas.

¿Cómo entran las toxinas a tu cuerpo?

  • Medio ambiente : partículas, gases de escape, contaminantes en alimentos o agua potable.
  • Estilo de vida : alcohol, tabaco o exceso de productos procesados
  • Productos de desecho del propio cuerpo : Su metabolismo produce naturalmente productos de desecho que deben excretarse.

Las dietas detox son especialmente populares después del cambio de año, ya que muchas personas quieren mejorar su salud. Se dice que estas dietas ayudan a eliminar toxinas y mejorar el bienestar. Sin embargo, el cuerpo tiene sus propios sistemas de autolimpieza, por lo que la necesidad de dietas detox es científicamente controvertida.

Debido a un estilo de vida moderno, a menudo estresante, estas tensiones pueden acumularse y abrumar los órganos de desintoxicación . El resultado: fatiga, piel impura, un sistema inmunológico débil y, a largo plazo, incluso enfermedades crónicas. Una dieta equilibrada es importante para ayudar al cuerpo a desintoxicarse y evitar deficiencias de nutrientes.

Anuncio

Hepar* te aporta micronutrientes beneficiosos para la desintoxicación: Chlorella y Alcachofa. El complejo de 18 nutrientes y sustancias vegetales favorece de forma integral su bienestar. Con quercetina y MSM: para una eficacia efectiva

¿Porque ahora? Tiempos típicos para un tratamiento de desintoxicación

Señales de tu cuerpo

Si usted se siente constantemente cansado, sufre de dolores de cabeza o problemas en la piel, o su sistema digestivo no funciona bien, podría ser útil revisar su estilo de vida : tal vez su cuerpo necesita apoyo. Muchos también optan por seguir un programa de desintoxicación: las dietas detox pueden ayudar a aliviar síntomas como la fatiga y los problemas de la piel al limpiar el cuerpo y mejorar el bienestar general.

  • Después de las vacaciones (si has comido y bebido demasiado)
  • Antes del embarazo (para darle a tu cuerpo las condiciones óptimas)
  • A principios de primavera (nuevo reinicio)
  • Antes de realizar cambios importantes (por ejemplo, cambiar su dieta)

¿Regularmente o una vez al año?

Algunos optan por un mes de desintoxicación anual, otros optan por mini-desintoxicaciones regulares en su vida diaria. Los productos detox pueden ayudar a promover procesos de desintoxicación regulares. El ayuno, especialmente durante el tradicional tiempo de Cuaresma, es una buena oportunidad para darle un descanso al cuerpo y despejar la mente. Básicamente, el manejo consciente de los contaminantes y los factores de estrés siempre debe estar en su agenda. Sin embargo, una fase de desintoxicación intensiva en el medio puede ayudarle a deshacerse del exceso de equipaje y reenfocarse.

El papel del hígado: tu órgano central de desintoxicación

El funcionamiento del hígado explicado de forma sencilla

Tu hígado es un auténtico todoterreno. Filtra sustancias nocivas de la sangre, descompone las hormonas y produce bilis para digerir las grasas. También almacena energía (glucógeno) y te suministra glucosa cuando la necesitas. En resumen: un hígado que funciona bien es la base para un metabolismo sin problemas.

Sobrecarga hepática: signos típicos

  • Fatiga constante
  • Problemas digestivos
  • Hinchazón y sensación de plenitud
  • depósitos de grasa

Si usted consume alcohol regularmente, come alimentos altamente procesados ​​o no hace mucho ejercicio, su hígado puede sobrecargarse. Y esto a menudo conduce a una variedad de quejas. Los tratamientos de desintoxicación son una tendencia popular entre los adultos jóvenes, aunque falta evidencia científica de sus beneficios. También señala posibles riesgos como deficiencias de nutrientes debido a una nutrición inadecuada durante dichos tratamientos.

¿Qué papel juega tu intestino?

El intestino como compañero de desintoxicación

El intestino no sólo es responsable de la absorción de nutrientes, sino también de la excreción de productos de desecho. Si se desequilibra, por ejemplo B. a través de una dieta desequilibrada, antibióticos o estrés, las toxinas pueden acumularse y afectar la salud. Por el contrario, un intestino sano puede retener las toxinas y excretarlas rápidamente. Las dietas detox son populares, especialmente después del cambio de año, para aumentar el bienestar. Sin embargo, es importante destacar que el cuerpo tiene procesos naturales de limpieza y una dieta equilibrada es crucial para apoyar la salud intestinal.

Reconstrucción intestinal: ¿Por qué es relevante?

Una flora intestinal sana , compuesta por miles de millones de bacterias beneficiosas, es esencial para:

  • Sistema inmunológico fuerte (más del 70% de sus células inmunes se encuentran en el intestino)
  • Digestión y excreción efectivas
  • Estado de ánimo equilibrado (palabra clave: producción de serotonina )

Si desea desintoxicarse, a menudo vale la pena centrarse al mismo tiempo en la reconstrucción intestinal . Especialmente después de un período de comida chatarra, mucha azúcar o antibióticos, su flora intestinal puede necesitar apoyo.

Fases de la desintoxicación: Explicación sencilla

Cuando hablamos de desintoxicación, a menudo surgen los términos Fase I, Fase II y Fase III . Esto suena complejo, pero es fácil de entender:

  1. Fase I (Activación): Las toxinas se “convierten” en el hígado y, por lo tanto, se vuelven más reactivas; a menudo se forman productos intermedios que pueden ser aún más tóxicos.¹
  2. Fase II (conjugación): Estos intermediarios se unen a varios sistemas enzimáticos y, por lo tanto, se vuelven inofensivos. Aquí es donde, por ejemplo, B. El glutatión juega un papel importante.
  3. Fase III (Excreción): Las sustancias ahora solubles en agua se excretan a través de la bilis o la orina. En el caso de la bilis, esto significa: en el intestino, donde luego se excreta a través de las heces.

Un aspecto importante del proceso de desintoxicación es la desintoxicación del cuerpo . Esta tendencia hacia la desintoxicación está aumentando, especialmente entre los jóvenes, aunque muchos productos comercializados como desintoxicantes a menudo sólo tienen efectos diuréticos y pueden suponer riesgos para la salud.

Dependiendo de la fase en la que tu cuerpo necesite apoyo, puedes elegir nutrientes específicos.

Un poco de ABC de la desintoxicación: Cómo empezar

  1. Líquidos : Beber al menos 2 litros de agua o infusión al día.
  2. Nutrición : centrarse en verduras, frutas, productos integrales y legumbres. Evite el exceso de azúcar, alcohol y alimentos altamente procesados. Una dieta desintoxicante puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo y mejorar el bienestar, pero debes ser consciente de las posibles deficiencias de nutrientes y priorizar una dieta equilibrada a largo plazo.
  3. Ejercicio : El ejercicio suave (por ejemplo, caminar, yoga) aumenta la circulación sanguínea y linfática, lo que ayuda a la eliminación.
  4. Reducción del estrés : el estrés crea radicales libres, por lo que conviene practicar técnicas de relajación como la meditación o ejercicios de respiración.
  5. Micronutrientes : asegúrese de que su cuerpo tenga suficientes micronutrientes para apoyar el proceso de desintoxicación. En la siguiente sección explicaremos qué micronutrientes pueden ser especialmente importantes.

Dale a tu cuerpo la oportunidad de liberarse de viejas cargas, a tu propio ritmo. Presta atención a tu alimentación, a la gestión del estrés y a la regeneración adecuada. Porque desintoxicarse no significa torturarse, sino permitir que el organismo vuelva a respirar libremente . De esta manera tu cuerpo podrá desarrollar todo su potencial y te sentirás más fresco, ligero y con más energía .

Nutrientes importantes para la desintoxicación

1. Sustancias amargas

Estimulan la producción de bilis y favorecen así la digestión de las grasas y la excreción de toxinas. Se pueden encontrar sustancias amargas en las alcachofas, los dientes de león y la achicoria.

2. Fibra

La fibra une las sustancias nocivas en el intestino y ayuda a excretarlas rápidamente. Los cereales integrales, las semillas de lino y las verduras son excelentes fuentes.

3. Glutatión

El glutatión es uno de los antioxidantes más poderosos del cuerpo y juega un papel clave en la desintoxicación de la Fase II. Ayuda a neutralizar los radicales libres y las toxinas.²

Artischocke Bild
Anuncio

El Lipo Glutathione Booster con tecnología liposomal entrega L-Glutatión, OPC y vitamina C directamente a las células, para una eficacia rápida y máxima.

4. Ácido alfa lipoico

Este ácido graso actúa tanto en las partes hidrosolubles como en las liposolubles del cuerpo. Puede apoyar la regeneración de otros antioxidantes como las vitaminas C y E y así promover el proceso de desintoxicación.³

5. MSM (metilsulfonilmetano)

El MSM contiene azufre, un elemento importante para muchos procesos de desintoxicación. El azufre favorece, entre otras cosas, la formación de glutatión.⁴

6. Clorella y espirulina

Estas algas son ricas en proteínas, vitaminas y clorofila. La clorella, en particular, se considera un “maestro” en la unión de metales pesados ​​como el mercurio y su eliminación del cuerpo.⁵

Anuncio

Muestra todos los productos MITOcare que pueden apoyar naturalmente tu desintoxicación

Desintoxicación y posibles efectos secundarios

“¿Por qué a veces me siento mal al principio?”

Especialmente cuando se inicia un tratamiento de desintoxicación intensivo , pueden aparecer efectos secundarios temporales:

  • Dolor de cabeza
  • náuseas
  • Manchas en la piel
  • fatiga

Antes de comenzar una dieta detox, es aconsejable buscar asesoramiento nutricional para asegurarse de que está recibiendo la nutrición adecuada y evitando posibles deficiencias nutricionales.

Esto suele deberse a que el cuerpo moviliza toxinas y las libera en la sangre antes de excretarlas.⁶ Durante esta fase, asegúrese de beber mucha agua, consumir suficiente fibra y, lo más importante, descansar lo suficiente . Si los síntomas se vuelven demasiado graves, disminuya la velocidad y, en caso de duda, consulte con un experto.

Consejos para mitigar los efectos secundarios

  • Intensificación lenta : No empieces de 0 a 100.
  • Beber suficiente (agua, infusiones).
  • Envolturas hepáticas y baños relajantes.
  • Ejercicio suficiente para promover el flujo linfático y la circulación sanguínea.

¿Cómo funciona un tratamiento de desintoxicación?

Proceso de ejemplo

  1. Preparación (1–3 días): Reducir el consumo de alcohol, azúcar, café y comida rápida. Beber mucha agua.
  2. Fase intensiva (5-14 días): centrarse en alimentos ligeros (verduras, fibra, alimentos ricos en proteínas), aumentar la ingesta de nutrientes desintoxicantes.
  3. Seguimiento (2–7 días): Integrar lentamente de nuevo los alimentos “normales”, la flora intestinal con productos intestinales adecuados. reunir.

No lo olvides: cada cuerpo es individual. Algunos necesitan un tratamiento más largo, otros sólo un fin de semana.

Consejos para tu día a día: Desintoxicación sin tratamientos agresivos

No todo el mundo tiene el tiempo o el deseo de planificar un tratamiento extenso. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo integrar la desintoxicación en su rutina diaria:

  1. Incorporar sustancias amargas : Un poco de alcachofa o rúcula en una ensalada, té de pomelo o jengibre.
  2. Más verduras : al menos 2-3 porciones al día. Crudo, al vapor o en batido.
  3. Luz verde para las algas : añade clorella y espirulina a tus batidos o licuados.
  4. Alivia el hígado : reduce el alcohol, evita la comida rápida.
  5. Fuerza intestinal : Más fibra, probióticos y posiblemente fórmulas de reconstrucción intestinal.
  6. Agua y té de hierbas : beber suficiente es esencial.

¿Cuándo hay que tener cuidado?

Contraindicaciones

  • Embarazo : Es imprescindible consultar previamente con un médico ya que algunos métodos de desintoxicación pueden resultar demasiado fuertes.
  • Lactancia materna : También hay que tener cuidado porque las toxinas pueden excretarse a través de la leche materna.
  • Enfermedades crónicas : Por ejemplo, si... B. tiene problemas renales o hepáticos, debe buscar apoyo.
  • Bajo peso o trastornos alimentarios : Un tratamiento de desintoxicación puede ser arriesgado si tu situación nutricional ya es mala.

La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) subraya que el cuerpo es capaz de desintoxicarse por sí mismo y que las dietas detox no están científicamente probadas. Recomiendan una ingesta adecuada de líquidos y una dieta equilibrada para apoyar el proceso de desintoxicación del cuerpo.

Un chequeo médico ayuda si no estás seguro o tomas medicamentos regularmente.

Tu kit detox: Cómo armar un programa personalizado

  1. Define tu objetivo : ¿Quieres perder peso, aliviar tu hígado o limpiar tus intestinos?
  2. Elija micronutrientes : considere qué micronutrientes pueden ayudarle en su desintoxicación.
  3. Ajusta tu dieta : menos azúcar, harina blanca, productos procesados. En su lugar, agregue más verduras, hierbas y especias.
  4. Incorpore ejercicio : ejercicios ligeros, yoga, caminatas… lo que sea bueno para usted.
  5. Incluir fases de regeneración : sueño suficiente, ejercicios de relajación, sauna si es necesario.

Amargo pero bueno: Por qué aprendemos a amar las sustancias amargas

Cultura del sabor dulce

Los sabores dulces, salados o picantes dominan nuestra dieta moderna. Las sustancias amargas se han descartado a menudo porque resultan demasiado intensas para muchas personas. Son geniales para la desintoxicación.

Cómo incorporar sustancias amargas

  • Tés amargos (por ejemplo, diente de león, alcachofa, cardo mariano)
  • Verduras como la achicoria, la endibia, la radicchio
  • También es importante un alto consumo de frutas y verduras frescas, ya que pueden desintoxicar el cuerpo y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Hierbas como la milenrama y la ortiga.
  • Posibles extractos especiales

Las sustancias amargas pueden favorecer la producción de bilis y estimular así la digestión de las grasas. Al mismo tiempo, estimulan el apetito y ayudan contra la sensación de saciedad.

Brennnessel-Detox Bild

Glutatión: ¿por qué es tan importante?

El antioxidante maestro

Al glutatión se le suele llamar el “antioxidante maestro” porque es muy versátil. Protege tus células del estrés oxidativo, repara los radicales libres y juega un papel importante en la fase II de la desintoxicación.

Mucha gente cree que los estilos de vida poco saludables o las toxinas ambientales provocan que las llamadas toxinas se acumulen en el cuerpo. El glutatión podría ayudar a eliminar estas toxinas como micronutriente.

Impulsa tu propia producción

Su cuerpo puede producir glutatión por sí mismo, pero necesita los componentes básicos adecuados para ello (por ejemplo, aminoácidos como la cisteína). Los productos que contienen dichos componentes básicos podrían favorecer la síntesis de glutatión.

Zeolita y bentonita: unen y eliminan toxinas

La zeolita es un polvo natural elaborado a partir de roca volcánica finamente molida.⁷ La bentonita, por otro lado, es una arcilla rica en minerales que ayuda al cuerpo a unir toxinas, bacterias y metales pesados, lo que favorece el proceso de desintoxicación. Estas arcillas minerales naturales pueden unir las toxinas antes de que entren al torrente sanguíneo o se reabsorban.

Aplicación y combinaciones

Es mejor tomar micronutrientes con zeolita por separado de otros suplementos dietéticos o medicamentos para no unirse a los nutrientes que realmente desea absorber. Muchos lo usan en combinación con Chlorella y Spirulina.

Anuncio

ZeoBent MED® polvo desintoxicante ultrafino con zeolita y bentonita, para favorecer la eliminación de metales pesados ​​del organismo.

Recetas para todos los días: la desintoxicación sabe mejor de lo que crees

Batido verde

  • 1 puñado de espinacas
  • ½ aguacate
  • 1 cucharadita de espirulina (o 1 porción de pura)
  • Jugo de medio limón
  • Agua según sea necesario

Mezclar y disfrutar. Perfecto para el desayuno o como merienda.

Smoothie Detox Bild

Ensalada amarga

  • Achicoria , rúcula y radicchio como base
  • Nueces y granos tostados
  • Aceite de oliva , vinagre balsámico , mostaza de Dijon , sal, pimienta como aderezo.
Salat Detox Ruccola

Tazón de desintoxicación

  • Arroz basmati o quinoa
  • Mezclar con polvo de clorella o espirulina (opcional)
  • Verduras al vapor (brócoli, calabacín) + zanahorias ralladas
  • Aderezos amargos como berros y brotes.
  • Aderezo ligero elaborado con jugo de limón y tahini.
Detox-Bowl bild

Estrés, sueño y ejercicio: también parte de la desintoxicación

La desintoxicación es más que nutrición

Puedes realizar el mejor programa de desintoxicación, pero si apenas duermes, estás crónicamente estresado y no haces ejercicio, a menudo no tendrás éxito. El estrés promueve la liberación de cortisol, que a su vez promueve la inflamación e inhibe el proceso de desintoxicación .

Medidas concretas
  • Duerma lo suficiente (7 a 8 horas)
  • Ejercicio moderado (3 a 4 veces por semana) o ejercicio diario
  • Ejercicios de relajación (técnicas de respiración, meditación, yoga)
  • Desintoxicación digital (deja a un lado el teléfono y la computadora portátil de vez en cuando)
Detox-Yoga-Entspannung Bild

Reconstrucción intestinal: conceptos básicos

Probióticos y prebióticos

Un intestino equilibrado es como una buena base para tu salud. Los probióticos le proporcionan cultivos bacterianos vivos (por ejemplo, lactobacilos, bifidobacterias), mientras que los prebióticos (fibra, inulina, FOS) sirven como alimento para estas bacterias.

Diversos productos intestinales están adaptados específicamente a necesidades específicas, por ejemplo para su uso después de un tratamiento con antibióticos o como parte de un tratamiento de desintoxicación. Un intestino estable alivia los síntomas típicos de la desintoxicación como la flatulencia o la diarrea.

Nutrición para un intestino fuerte

  • Verduras y frutas como fuente de fibra
  • Alimentos fermentados (chucrut, kimchi, kéfir)
  • Productos integrales en lugar de harina blanca
  • Beber suficiente : agua, infusiones.

Anuncio

Muestra todos los productos MITOcare que pueden apoyar naturalmente tu desintoxicación

Reflexiones finales

Tu cuerpo es un verdadero milagro. Tiene todo lo que necesita para limpiarse, pero nuestro estilo de vida moderno a veces puede poner en tensión estos procesos naturales. Con una estrategia detox bien pensada, los nutrientes adecuados y productos de apoyo, puedes ayudar a tu cuerpo y acompañarlo en el camino hacia un mayor bienestar.

Más artículos de blog sobre el tema

Was hilft gegen Blähbauch? 7 Tipps bei Blähbauch Problemen
¿Qué ayuda contra la hinchazón? 7 consejos para los problemas de hinchazón
Probablemente todos hemos tenido el estómago hinchado en algún momento. Presiona, es incómodo, duele y simplemente te sientes incómodo con todo lo que usas. Ya sea después de comer, temprano en la mañana, en la noche, antes de tu período o incluso de forma permanente: tu estómago hinchado tiene una causa a la que puedes llegar hasta el fondo. ¿Sabes cómo se desarrolla un vientre hinchado y qué puedes hacer al respecto? Puede encontrar más información en este artículo.
Leer la entrada del blog
Was sind Antioxidantien? Definition, Wirkung und woher sie kommen
¿Qué son los antioxidantes? Definición, efecto y de dónde provienen

Los antioxidantes te protegen de las enfermedades y del estrés oxidativo. Aprende cómo nutrir tu cuerpo con él y qué beneficios aporta a tu bienestar.

Leer la entrada del blog
Die Darm-Hirn-Achse - wie arbeiten Darm und Hirn zusammen?
El eje intestino-cerebro: ¿cómo trabajan juntos el intestino y el cerebro?
Intestino y cerebro: dos órganos importantes en el cuerpo humano. ¿Pero qué tienen que ver entre sí? ¡Un montón! Porque un intestino sano asegura un cerebro sano y viceversa.
Leer la entrada del blog
Stille Entzündungen
Inflamaciones silenciosas
En este artículo explicamos el peligro de la “inflamación silenciosa” y te damos valiosos consejos sobre cómo remediarla.
Leer la entrada del blog
Aminosäuremangel: Symptome, Ursachen und was du dagegen tun kannst
Deficiencia de aminoácidos: síntomas, causas y qué puedes hacer al respecto

Los aminoácidos juegan un papel importante en el cuerpo humano. En este artículo aprenderás qué son los aminoácidos, qué importancia tienen para el organismo y qué síntomas puedes utilizar para reconocer una deficiencia. También recibirá consejos sobre cómo corregir su deficiencia de aminoácidos.

Leer la entrada del blog
Mitochondriopathie & Mitochondrientherapie
Enfermedad mitocondrial y terapia mitocondrial

En este artículo, explicaremos los conceptos básicos de las enfermedades mitocondriales, sus causas, síntomas, diagnósticos y, especialmente, las enfermedades mitocondriales adquiridas, así como los posibles enfoques de tratamiento.

Leer la entrada del blog
Prä- und Probiotika – füttere deine Darmbakterien
Prebióticos y probióticos: alimenta tus bacterias intestinales
Tus intestinos tienen todo tipo de funciones. Se comunica con otras regiones del cuerpo, como el cerebro, e incluso produce neurotransmisores junto con las bacterias intestinales residentes. Descubra por qué el intestino se asocia a menudo con la “sede de la salud” y cómo puede promover su salud intestinal.
Leer la entrada del blog
Welche Vitamine gibt es und was machen sie in deinem Körper?
¿Qué vitaminas existen y qué hacen en el cuerpo?
Las vitaminas son sustancias vitales para tu cuerpo. Los necesitas para mantener todas tus funciones corporales; Sin ellos, su cuerpo no sería capaz de funcionar ni sobrevivir. En este artículo comenzaremos presentándole estas sustancias vitales y analizando con más detalle las funciones de las vitaminas. Con 13 vitaminas necesitamos incluso dos partes. Aquí en la Parte 1 descubrirás todo sobre las vitaminas liposolubles A, D, E y la vitamina K2.
Leer la entrada del blog
Vitamin C (Ascorbinsäure)
Vitamina C (ácido ascórbico)
¿Qué es la vitamina C, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog
Quercetin
Quercetina

¿Qué es la quercetina, qué funciones tiene y qué efecto tiene en tu bienestar?

Leer la entrada del blog
Resveratrol
Resveratrol

¿Qué es el resveratrol, qué función y efecto tiene en tu bienestar?

Leer la entrada del blog
Glutathion
Glutatión

¿Qué es el glutatión, qué función y efecto tiene en tu bienestar?

Leer la entrada del blog
Vitamin B12 (Cobalamin)
Vitamina B12 (cobalamina)
¿Qué es la vitamina B12, qué función y efecto tiene en tu bienestar?
Leer la entrada del blog

Este artículo se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:

Fuentes y bibliografía

  1. Sies H, Jones DP. Estrés oxidativo. Enciclopedia del estrés. 2017.
  2. Cacciatore I, Di Giulio M, Fornasari E, et al. Glutatión, un actor clave en la desintoxicación química. Objetivos farmacológicos actuales. 2014.
  3. Treloar T, et al. Influencia del ácido alfa lipoico en la unión de metales
    y eliminación de radicales libres. J Inorg Biochem. 2018.
  4. Hörnquist JO, et al. Papel del MSM en el apoyo a los productos a base de azufre
    vías de desintoxicación. Clínica Nutr. 2020.
  5. Bito T, et al. Efectos de la espirulina
    y clorella en la desintoxicación de metales pesados ​​​​en humanos. Algal Res. 2021.
  6. Pizzorno J. Desintoxicación y
    Procesos biotransformacionales en el cuerpo. Integr Med (Encinitas). 2019
  7. Atitlán-Gil A, et al.
    Zeolita activada y micronizada en la modulación del estrés oxidativo celular
    en fumadores mexicanos: un ensayo clínico aleatorizado. Clínica Rev Invest. 2017
    Mayo-Jun;69(3):146-151