Themen dieses Blogartikels:
Tabla de contenido
- Definición: ¿Qué es la quercetina?
- ¿Qué funciones tiene la sustancia vegetal quercetina?
- ¿Qué hace que la quercetina sea única?
- ¿Cuánta quercetina necesitas al día?
- ¿Cuándo necesitas especialmente quercetina?
- Quercetina y sus aplicaciones versátiles
- ¿A qué hay que prestar atención al tomar quercetina?
- Efecto con otros medicamentos
- ¿Qué alimentos contienen quercetina?
- La quercetina como suplemento dietético
- Conclusión
Definición: ¿Qué es la quercetina?
La quercetina es un flavonoide y un polifenol, por lo que pertenece al grupo de las sustancias vegetales secundarias. Se trata de compuestos químicos que sólo pueden producir las plantas y que, aunque no son directamente esenciales para su supervivencia, tienen efectos positivos.
La quercetina es un pigmento natural liposoluble de color amarillo. Es casi insoluble en agua. Su nombre deriva de la palabra latina "quercus", que se traduce como "roble".¹ Dato curioso sobre su presencia en la naturaleza: El pigmento amarillo se encuentra, entre otras cosas, en la corteza del roble tintorero (latín: Quercus velutina), cuyo poder colorante se utilizaba antiguamente para teñir lana y algodón.²
¿Qué funciones tiene la sustancia vegetal quercetina?
La quercetina es una sustancia vegetal muy investigada entre los flavonoides y se ha probado en estudios principalmente por su efecto como antiinflamatorio. Este flavonoide también tiene propiedades antioxidantes potenciales, lo que significa que puede proteger al cuerpo de los radicales libres. Por lo tanto, está vinculado con la salud y el bienestar mitocondrial.³
La quercetina también tiene propiedades antivirales y antibacterianas.⁴ Por ejemplo, la investigación básica ha demostrado que esta sustancia vegetal secundaria podría inhibir la replicación del virus SARS-CoV-2, que desencadenó la pandemia de COVID-19.⁵ Actualmente se están investigando otros beneficios de la quercetina para la salud.
Anuncio
Más de 25 nutrientes y sustancias vegetales para proteger tu organismo.
Con las sustancias naturales premium quercetina, resveratrol, hongo medicinal Ling Zhi y Chaga
Complementado con zinc y selenio.
Semilla de uva con OPC, coenzima Q10 y MSM
Sin rellenos ni saborizantes
Desarrollado con médicos y expertos
Vegano y vegetariano
Libre de gluten y lactosa

¿Qué hace que la quercetina sea única?
La glucosamina se prescribe como medicamento para aliviar las articulaciones rígidas o inflamadas, aunque todavía se desconoce el mecanismo de acción exacto.⁴ Aún no se ha demostrado de manera concluyente si el ingrediente activo también tiene un efecto analgésico o antiinflamatorio.⁵
¿Cuánta quercetina necesitas al día?
Hasta el momento, la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) no ha publicado ningún valor de referencia para la ingesta de sustancias vegetales secundarias como la quercetina. Sin embargo, la Fundación Alemana para la Información y la Prevención de la Salud (DSGiP) ofrece una recomendación de dosis para aplicaciones terapéuticas. Esto equivale a entre 150 y 1000 mg de quercetina al día.⁹
¿Cuándo necesitas especialmente quercetina?
En infecciones agudas, se sospecha que la quercetina tiene efectos antioxidantes, antimicrobianos y antivirales. Por lo tanto, la sustancia representa un posible apoyo herbario para combatir virus y bacterias.
Otras aplicaciones terapéuticas y preventivas incluyen:¹⁰
- Inflamación intestinal
- diabetes
- asma
- artritis reumatoide
En fitoterapia, la quercetina se utiliza, por ejemplo, para el síndrome de dolor pélvico crónico y la insuficiencia venosa crónica.¹¹
Anuncio
Más de 17 nutrientes y sustancias vegetales para tu bienestar físico
Con ingredientes naturales premium quercetina, resveratrol, ortiga, diente de león y brócoli.
Complementado con vitamina C y selenio, MSM y L-cisteína.
Semilla de uva con OPC y extracto de arándano
Sin rellenos ni saborizantes
Desarrollado con médicos y expertos
Vegano y vegetariano
Libre de gluten y lactosa

Quercetina y sus aplicaciones versátiles
Además de su papel en la nutrición y como suplemento dietético, la quercetina también se utiliza en diversas áreas industriales y en la investigación científica. En la industria alimentaria, la quercetina se utiliza a veces como aditivo natural para prolongar la vida útil de los productos y mantener la calidad. Además, se están realizando investigaciones para determinar si la quercetina, en combinación con otros ingredientes, puede proteger la piel del envejecimiento prematuro y tener efectos antiinflamatorios, lo que podría convertirla en un ingrediente prometedor en el cuidado de la piel.
¿A qué hay que prestar atención al tomar quercetina?
Una dosis de hasta 1.000 mg de quercetina al día se considera segura, incluso para un uso a largo plazo. Sin embargo, cantidades elevadas pueden resultar tóxicas y provocar efectos secundarios no deseados, como problemas gastrointestinales, problemas renales, dolores de cabeza y mareos.¹² Para evitar estos síntomas, siempre se debe seguir la dosis recomendada de suplementos dietéticos. Esto también se aplica a los preparados de quercetina.
Efecto con la medicación
Además, tomar quercetina puede afectar los efectos de ciertos medicamentos, incluidos los antihipertensivos, los antibióticos fluoroquinolónicos y la digoxina, un fármaco utilizado para tratar la insuficiencia cardíaca crónica y los ritmos cardíacos irregulares.¹³
¿Qué alimentos contienen quercetina?
Alimentos como las manzanas, las cebollas, el brócoli, las judías verdes, las alcaparras y las bayas contienen esta sustancia. Sin embargo, el contenido de quercetina varía de una planta a otra. Sin embargo, al retirar las cáscaras de las frutas y verduras se pierde gran parte de los ingredientes saludables. Las hierbas culinarias como el apio de monte y el cebollino también son buenas fuentes de estas sustancias. Los polifenoles también se pueden encontrar en el vino.

La quercetina como suplemento dietético
Además de la dieta, la quercetina también se puede tomar como suplemento dietético para aprovechar específicamente los beneficios de esta sustancia vegetal. Sin embargo, al tomar el medicamento, siempre se debe prestar atención a la dosis recomendada para evitar posibles efectos secundarios. Es importante prestar atención a la calidad de los productos, ya que no todos los complementos dietéticos son iguales. Algunos contienen aditivos o ingredientes de calidad inferior que podrían perjudicar su eficacia. Especialmente en el caso de los preparados de quercetina, se debe prestar atención a la alta pureza y a la buena biodisponibilidad para aprovechar al máximo los beneficios deseados para la salud.
Conclusión
La quercetina es un fitoquímico valioso que se encuentra en una variedad de alimentos como manzanas, cebollas, brócoli y alcaparras. Aunque la quercetina está fácilmente disponible en la dieta a través del consumo de ciertas frutas y verduras, también se puede obtener a través de suplementos, especialmente cuando la ingesta natural es insuficiente. Para una eficacia óptima es fundamental prestar atención a la dosis correcta y a la calidad de las preparaciones. Los productos de quercetina de alta calidad sin aditivos innecesarios y con buena biodisponibilidad ayudan a aprovechar al máximo los beneficios para la salud de este flavonoide natural.
Esta entrada de enciclopedia se basa en fuentes cuidadosamente investigadas:
Bibliografía y fuentes
- chemie.de/lexikon/Quercetina.html
- mobiler-arzneipflanzengarten.uni-frankfurt.de/76277000/Beet__Flavonoide flexikon.doccheck.com/de/Quercetin
- naehrstoffallianz.dsgip.de/naehrstoff/quercetina/
- ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8238537/
- bonndoc.ulb.uni-bonn.de/xmlui/handle/20.500.11811/6247
- vitalstoff-lexikon.de/Sustancias vegetales secundarias/Quercetina/Funciones
- flexikon.doccheck.com/es/Estrés_oxidativo
- naehrstoffallianz.dsgip.de/naehrstoff/quercetina/
- naehrstoffallianz.dsgip.de/naehrstoff/quercetina/
- flexikon.doccheck.com/es/Quercetina
- vitalstoff-lexikon.de/Sustancias vegetales secundarias/Quercetina/Efectos secundarios
- naehrstoffallianz.dsgip.de/naehrstoff/quercetina/